
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El gobierno entrerriano dispuso medidas especiales para contener la pandemia y prevenir el aumento de contagios. En los últimos 14 días crecieron los casos en un 78%, por lo que se definieron nuevas pautas. Conocé permisos y prohibiciones.
Entre Ríos16 de abril de 2021
Estación Plus Crespo
En función del incremento de casi el 78% de los casos de Covid en los últimos 14 días -con relación a los 14 días anteriores-, y del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 241 publicado por el Poder Ejecutivo Nacional en la noche de este jueves, el gobierno entrerriano definió una serie de medidas que entran en vigencia este viernes 15 de abril y regirán hasta el 30 de abril.
El gobernador, Gustavo Bordet, sostuvo que "apuntan a reducir la circulación de personas, para garantizar las respuestas del sistema sanitario y sostener a su vez la actividad económica".
Asimismo, se precisó que "en aquellas localidades definidas como de alto riesgo epidemiológico y sanitario, habrá disposiciones locales y focalizadas de contención que se llevarán adelante junto a las autoridades municipales, que podrán definir ampliar los alcances de las medidas dispuestas por la normativa provincial".
FM Estación Plus Crespo accedió al paquete de nuevas medidas dispuestas por el gobierno entrerriano, las cuales establecen:
* Se restringirá la circulación en todo el territorio provincial, entre las 00:00 y las 06:00, de lunes a domingos inclusive.
* Se podrán realizar reuniones sociales o familiares en los domicilios particulares hasta 10 personas.
* Los encuentros en espacios públicos al aire libre, tendrán un límite de 50 personas.
* En espacios cerrados, se podrá ocupar el 50% de la superficie -con un máximo de asistencia de 50 personas-. Esta disposición comprende eventos culturales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales, gimnasios y salones, respetando los protocolos vigentes.
* El sector gastronómico podrá seguir realizando sus actividades -respetando los protocolos vigentes aprobados por el COES- con un aforo del 50%.
* Siguen suspendidos los viajes grupales de egresados, jubilados, grupos turísticos y para realización de actividades recreativas y sociales.
* Las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados, podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias.
* Se mantendrán las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales, dando efectivo cumplimiento a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico.
* El transporte público seguirá funcionando de acuerdo a los protocolos vigentes.
* Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán seguir realizándose con los protocolos aprobados por el COES como hasta el momento.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


