Plus en Vivo

Nuevas medidas sanitarias en Entre Ríos: los 10 puntos que regirán hasta el 30 de abril

El gobierno entrerriano dispuso medidas especiales para contener la pandemia y prevenir el aumento de contagios. En los últimos 14 días crecieron los casos en un 78%, por lo que se definieron nuevas pautas. Conocé permisos y prohibiciones.

Entre Ríos16 de abril de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
policia calle crespo

En función del incremento de casi el 78% de los casos de Covid en los últimos 14 días -con relación a los 14 días anteriores-, y del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 241 publicado por el Poder Ejecutivo Nacional en la noche de este jueves, el gobierno entrerriano definió una serie de medidas que entran en vigencia este viernes 15 de abril y regirán hasta el 30 de abril.

El gobernador, Gustavo Bordet, sostuvo que "apuntan a reducir la circulación de personas, para garantizar las respuestas del sistema sanitario y sostener a su vez la actividad económica". 

Asimismo, se precisó que "en aquellas localidades definidas como de alto riesgo epidemiológico y sanitario, habrá disposiciones locales y focalizadas de contención que se llevarán adelante junto a las autoridades municipales, que podrán definir ampliar los alcances de las medidas dispuestas por la normativa provincial".

FM Estación Plus Crespo accedió al paquete de nuevas medidas dispuestas por el gobierno entrerriano, las cuales establecen: 

* Se restringirá la circulación en todo el territorio provincial, entre las 00:00 y las 06:00, de lunes a domingos inclusive. 

* Se podrán realizar reuniones sociales o familiares en los domicilios particulares hasta 10 personas.  

* Los encuentros en espacios públicos al aire libre, tendrán un límite de 50 personas. 

* En espacios cerrados, se podrá ocupar el 50% de la superficie -con un máximo de asistencia de 50 personas-. Esta disposición comprende eventos culturales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales, gimnasios y salones, respetando los protocolos vigentes.

* El sector gastronómico podrá seguir realizando sus actividades -respetando los protocolos vigentes aprobados por el COES- con un aforo del 50%.

* Siguen suspendidos los viajes grupales de egresados, jubilados, grupos turísticos y para realización de actividades recreativas y sociales.

* Las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados, podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias.  

* Se mantendrán las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales, dando efectivo cumplimiento a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico. 

* El transporte público seguirá funcionando de acuerdo a los protocolos vigentes. 

* Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán seguir realizándose con los protocolos aprobados por el COES como hasta el momento.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo