
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Ante la situación epidemiológica por la que transita la provincia y considerando la curva ascendente de casos de Covid que se replica hacia adentro del sistema judicial, desde este martes 20, habrá medidas especiales de funcionamiento.
Policiales/Judiciales19 de abril de 2021En Acuerdo Especial este domingo se resolvió disponer una nueva modalidad de trabajo en el sistema judicial entrerriano. Regirá a partir del martes 20 y hasta el 30 de abril, inclusive, con posibilidad de prórroga si las circunstancias lo ameritan.
Se suspenden las audiencias programadas del fuero penal que prevean la presencia de más de 10 personas, debiendo realizarse de manera telemática aquellas que puedan efectuarse de ese modo. También la realización de los juicios por jurado programados durante el lapso alcanzado por la medida.
Vista la situación epidemiológica por la que transita la provincia de Entre Ríos y considerando la curva ascendente de casos de Covid-19 que se replica hacia adentro del sistema judicial, el STJ ha venido trabajando hace tiempo en la digitalización de expedientes y demás trámites, así como en el desarrollo de sistemas y de una infraestructura de puestos de teletrabajo que posibilitan que la presencialidad puede ser exceptuada en situaciones especiales, más aun cuando ello no supone una disminución de la capacidad de respuesta del servicio.
En tal sentido, desde la Dirección de Gestión Humana del STJ se presentó una propuesta, a fin de reducir la presencialidad y la circulación por la vía pública.
Nuevo funcionamiento:
Teletrabajo: deberán utilizar esta modalidad un tercio (mínimo obligatorio) del personal técnico y administrativo. Las autoridades del organismo deberán asistir de manera presencial, a excepción de aquellas que son de riesgo.
Doble turno: en caso de que el personal que se desempeña de manera presencial supere la cantidad aprobada por el Área de Salud Ocupacional, el mismo deberá distribuirse en turno mañana (7 a 13 horas) y turno tarde (14 a 20 horas).
Todos los actos deberán realizarse de manera telemática: audiencias, entrevistas, etc., salvo que ello resulte de imposible cumplimiento.
Restricción en el acceso de personas ajenas al Poder Judicial a los edificios de Tribunales, respetando el sistema de turnos, audiencias programadas u otras citaciones.
Cumplimiento de los protocolos sanitarios: se deberán reiterar los protocolos sanitarios aprobados; realizar rondas médicas semanales; encomendar a las autoridades de cada organismo el control activo del cumplimiento de los protocolos y utilización de elementos de bioseguridad.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.