
Hallan más de dos decenas de plantas de marihuana durante un allanamiento
La plantación de Cannabis Sativa se encontraba en uno de los dos domicilios requisados en Diamante.
Ante la situación epidemiológica por la que transita la provincia y considerando la curva ascendente de casos de Covid que se replica hacia adentro del sistema judicial, desde este martes 20, habrá medidas especiales de funcionamiento.
Policiales/Judiciales19 de abril de 2021
Estación Plus Crespo
En Acuerdo Especial este domingo se resolvió disponer una nueva modalidad de trabajo en el sistema judicial entrerriano. Regirá a partir del martes 20 y hasta el 30 de abril, inclusive, con posibilidad de prórroga si las circunstancias lo ameritan.
Se suspenden las audiencias programadas del fuero penal que prevean la presencia de más de 10 personas, debiendo realizarse de manera telemática aquellas que puedan efectuarse de ese modo. También la realización de los juicios por jurado programados durante el lapso alcanzado por la medida.
Vista la situación epidemiológica por la que transita la provincia de Entre Ríos y considerando la curva ascendente de casos de Covid-19 que se replica hacia adentro del sistema judicial, el STJ ha venido trabajando hace tiempo en la digitalización de expedientes y demás trámites, así como en el desarrollo de sistemas y de una infraestructura de puestos de teletrabajo que posibilitan que la presencialidad puede ser exceptuada en situaciones especiales, más aun cuando ello no supone una disminución de la capacidad de respuesta del servicio.
En tal sentido, desde la Dirección de Gestión Humana del STJ se presentó una propuesta, a fin de reducir la presencialidad y la circulación por la vía pública.
Nuevo funcionamiento:
Teletrabajo: deberán utilizar esta modalidad un tercio (mínimo obligatorio) del personal técnico y administrativo. Las autoridades del organismo deberán asistir de manera presencial, a excepción de aquellas que son de riesgo.
Doble turno: en caso de que el personal que se desempeña de manera presencial supere la cantidad aprobada por el Área de Salud Ocupacional, el mismo deberá distribuirse en turno mañana (7 a 13 horas) y turno tarde (14 a 20 horas).
Todos los actos deberán realizarse de manera telemática: audiencias, entrevistas, etc., salvo que ello resulte de imposible cumplimiento.
Restricción en el acceso de personas ajenas al Poder Judicial a los edificios de Tribunales, respetando el sistema de turnos, audiencias programadas u otras citaciones.
Cumplimiento de los protocolos sanitarios: se deberán reiterar los protocolos sanitarios aprobados; realizar rondas médicas semanales; encomendar a las autoridades de cada organismo el control activo del cumplimiento de los protocolos y utilización de elementos de bioseguridad.

La plantación de Cannabis Sativa se encontraba en uno de los dos domicilios requisados en Diamante.

La Justicia avanza en la identificación de los restos de Martín Palacio, mientras el uruguayo Pablo Rodríguez Laurta permanece detenido en Córdoba acusado de tres homicidios, incluido el del chofer.

Los rastrillajes se acentúan en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Este martes, un preso aprovechó un partido de fútbol para escaparse de la Unidad Penal N°1 de Paraná. Unos minutos después fue recapturado.

Ángel Fabián Constantino fue condenado por dos hechos de abuso sexual simple y tres de abuso sexual con acceso carnal.

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, la comunidad sigue reclamando justicia mientras el único acusado, Gustavo Brondino, permanece detenido.




Afiliados atravesarán la instancia de elecciones este miércoles, durante la mañana.

El municipio inició los trabajos de mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia, una obra que busca mejorar la circulación y la seguridad vial de los vecinos que transitan diariamente por la zona.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional

La petición ingresó al Concejo Deliberante de Crespo, a raíz del comportamiento vehicular, principalmente en una intersección de calles.

