
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Este viernes el Hospital de la Baxada le confirmó que está infectado con Covid19. Castrillón tuvo que informar a los vocales del STJ, porque el martes último todos ellos participaron de la reunión de Acuerdos del Alto Cuerpo.
Policiales/Judiciales25 de abril de 2021El fiscal de La Paz, Oscar Sobko, resolvió citar a declaración indagatoria al Vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia Emilio Aroldo Castrillón, según publicó el sitio Análisis Digital. La decisión se da en el marco de la causa judicial abierta tras los incidentes ocurridos en el kiosco vecino a la propiedad del magistrado en La Paz. A su vez, este viernes al mediodía se le notificó desde el Hospital de la Baxada que está infectado con Covid19. Castrillón tuvo que informar a los vocales del STJ, dado que participaron de la reunión de Acuerdos del Alto Cuerpo, de los días martes.
Al parecer, Castrillón habría empezado a tener algunos síntomas en la tarde del jueves y supo que ello quizás tenía relación con un familiar suyo en La Paz. Por eso fue que el viernes por la mañana lo hisoparon y después del mediodía le avisaron que tenía Covid y que debía aislarse por dos semanas, por lo que el cuerpo médico del Poder Judicial fue notificado por el vocal, para que adopten las medidas que exige el protocolo en estos casos. Cabe acotar que el 9 de abril le aplicaron la primera vacuna contra el Covid19 en el Hospital 9 de Julio de La Paz y dentro de unos días se le iba a suministrar la segunda dosis.
La indagatoria está prevista para el próximo jueves a las 9.30 de la mañana en la ciudad de La Paz. Ante su situación de enfermedad, igualmente podría declarar a través de zoom. No obstante, el fiscal Sobko indicó a Canal Nueve en la noche del viernes que los abogados de Castrillón -uno de ellos es el letrado paranense Rubén Pagliotto-, presentaron un certificado médico para que se postergue la declaración indagatoria en vistas de su situación de salud.
El Vocal del STJ deberá escuchar la acusación del Ministerio Público Fiscal (MPF) tras lo ocurrido en la madrugada del 28 de marzo, cuando se dirigió con violencia hacia un kiosco que no bajaba el nivel de la música. La situación puso en el centro de la agenda el obrar del magistrado, a quien se le endilgó otro tipo de reacción por ser parte del máximo tribunal de la Justicia de Entre Ríos.
Por estos hechos, una de las máximas autoridades judiciales de Entre Ríos deberá ejercer su acto de defensa en la causa en su contra. Los abogados que representan al magistrado son Rubén Pagliotto y Emiliano Castrillón, precisó en su informe Análisis Digital. La noticia se conoció tras formalizarse el pedido de juicio político contra Castrillón, formulado por el periodista Tirso Fiorotto.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.