
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
El gobierno entrerriano trabaja en el desarrollo de laboratorios que certifiquen la calidad del aceite de cannabis que se produzca en Entre Ríos.
Entre Ríos29 de abril de 2021En ese marco se encontraron el ministro de Producción, Juan José Bahillo, y el titular del Instituto Autárquico Provincial del Seguro, Tomás Proske.
Al definir lineamientos en materia de investigación sobre cannabis medicinal, en el encuentro donde también participaron equipos técnicos del Ministerio y del Instituto del Seguro, Bahillo señaló: “Como gobierno es nuestro deber desarrollar laboratorios que certifiquen calidad.
Este producto no sólo es muy eficaz como tratamiento para determinadas patologías, sino que tiene un importante potencial de exportación hacia mercados de todo el mundo”.
El titular de la cartera productiva comentó que “trabajamos junto a una empresa público/privada como el Instituto del Seguro que se encuentra interesada en invertir en el proyecto. El plan es avanzar, por ejemplo, en pruebas de materiales, análisis agronómico de resultados y la creación de protocolos de trabajo con profesionales agronómicos”.
Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, aportó que “el Ministerio de Producción puso en marcha un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Universidad de Entre Ríos para realizar análisis básicos del aceite mediante cromatógrafos. Será en Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Esto representa un importante avance en lo que respecta a control de calidad, ya que los pacientes deben consumir productos de seguridad y efectividad certificadas por profesionales”.
El Diario
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.