
Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
"Necesitamos de la colaboración de todos", afirmó el Jefe de la Departamental Paraná, Crio. Myor. Raúl Menescardi, al hacer un balance de la primera noche de confinamiento. Se labraron 250 actas de incumplimiento en el departamento.
Policiales/Judiciales23 de mayo de 2021Durante 9 días, rigen medias "intensivas, focalizadas y transitorias" a lo largo y ancho del país. En lo que hace a la implementación más próxima, las condiciones climáticas adversas de este sábado -que se recrudecieron durante la noche y madrugada-, fueron escenario de trabajo de miles de policías, distribuidos en el departamento con una premisa: controlar el cumplimiento del reciente DNU. Haciendo un balance de ello y tras el incipiente comienzo de las nuevas medidas, en diálogo con FM Estación Plus Crespo, el Jefe de Policía de la Departamental Paraná, Crio. Myor. Raúl Menescardi, señaló: "Se ha trabajado en forma mancomunada entre las diferentes áreas de la Policía de la provincia, para garantizar el cumplimiento y por ende, el efecto sanitario. Tanto en la capital provincial, como también en las diferentes localidades del departamento, se comenzó a las 18:00 con recorridas, puntos fijos y un control exhaustivo. En un principio fue una tarea bastante importante en cuanto a la dinámica, porque la circulación era considerable, no sólo de vehículos sino también de peatones. En el caso de Paraná y otras ciudades, a los 40 minutos aproximadamente se pudo advertir un mejor resultado, porque las arterias se fueron limpiando y quedando vacías. Hubo que acercarse a algunos comercios. como despensas, kioscos y drugstores, para que concluyen con la atención presencial. Esos diálogos tuvieron buenos resultados".
"Siempre el primer día de cada etapa que se ha puesto en marcha, registra inconvenientes motivados en las dudas de la población", afirmó Menescardi y agregó: "Apuntamos en cada caso a explicarles los alcances del acto administrativo que dictó Nación y posteriormente el gobierno provincial, para que entiendan cuáles y de qué manera deben desarrollar sus actividades. Se habló mucho con los comerciantes y nos fuimos entendiendo, que de 6:00 a 18:00 los que pertenecen a rubros esenciales pueden atender al público y después, sólo utilizando el servicio de delivery, tal como lo han hecho rotiserías y afines".
Aunque siempre está la buena voluntad y predisposición de quienes protagonizan la tarea de contralor, hubo resistencias a proceder conforme las indicaciones de los uniformados. Acerca de las infracciones, el Jefe Departamental Paraná expresó: "Se labraron 250 actas por incumplimiento al DNU vigente, que es un número importante. Esa cantidad es a nivel departamento, o sea que están incluidas las labradas por la División 911, Seguridad Bancaria y las dependencias de Paraná Campaña".
Menescardi respaldó el trabajo del personal a su cargo y en tal sentido, manifestó: "Fue una noche con un descenso importante de temperatura, muy frío y con las características que todos apreciamos, pero no incidió en el desempeño del personal, en el trabajo conjunta. Aprovecho para agradecer a los vecinos que colaboraron en cada localidad, porque con sus llamados, ayudan a tomar conocimiento de situaciones en las que se requiere la presencia policial".
La pandemia atravesó instancias en las que las disposiciones fueron más o menos flexibilizadas en algunas localidades. Sin embargo, el funcionario policial destacó la uniformidad de posturas e intención que las autoridades de cada ciudad hicieron saber a sus vecinos: "En este caso, hay una paridad de criterio entre las localidades, que acompaña el trabajo mancomunado de la policía en el control. Se trabaja en conjunto con los municipios y comunas, con el mismo fin, ya que estamos en una situación epidemiológica difícil. Son 9 días nada más y necesitamos la colaboración de todos", concluyó, apelando al sentido solidario de la sociedad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
César Benítez, policía de Feliciano, sigue en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza. Permanece internado en terapia intensiva mientras continúan las pericias para esclarecer lo ocurrido.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná