Plus en Vivo

Coronavirus: el conglomerado Paraná entró en "alarma epidemiológica"

"Se define al departamento Paraná como en una situación de alarma epidemiológica". Así lo expresó este viernes, Diego Garcilazo, director de Epidemiología de Entre Ríos, al dar a conocer en detalle la situación sanitaria en la que se encuentra la provincia.

Entre Ríos29 de mayo de 2021

Evolución del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19Situación Epidemiológica

"La situación epidemiológica de Paraná es de alarma epidemiológica. Esta definición se toma para aquellos departamentos de aglomerados urbanos grandes de más de 300 mil habitantes, que tienen una ocupación de camas mayor del 80% o una tasa en los últimos días mayor a 500 casos cada 100.000 habitantes", explicó.

Los datos fueron aportados este viernes, en el marco de una nueva conferencia de prensa. Allí se brindaron datos de los indicadores del nivel de transmisibilidad por departamento, a partir de la información analizada del 9 al 22 de mayo.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo