Plus en Vivo

Coronavirus: el conglomerado Paraná entró en "alarma epidemiológica"

"Se define al departamento Paraná como en una situación de alarma epidemiológica". Así lo expresó este viernes, Diego Garcilazo, director de Epidemiología de Entre Ríos, al dar a conocer en detalle la situación sanitaria en la que se encuentra la provincia.

Entre Ríos29 de mayo de 2021

Evolución del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19Situación Epidemiológica

"La situación epidemiológica de Paraná es de alarma epidemiológica. Esta definición se toma para aquellos departamentos de aglomerados urbanos grandes de más de 300 mil habitantes, que tienen una ocupación de camas mayor del 80% o una tasa en los últimos días mayor a 500 casos cada 100.000 habitantes", explicó.

Los datos fueron aportados este viernes, en el marco de una nueva conferencia de prensa. Allí se brindaron datos de los indicadores del nivel de transmisibilidad por departamento, a partir de la información analizada del 9 al 22 de mayo.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo