
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, afirmó que se espera un descenso en la cantidad de casos al final de esta semana por la evolución de las medidas de restricción de la circulación, acorde a las características del riesgo epidemiológico, tanto a nivel nacional como provincial
Entre Ríos09 de junio de 2021
Estación Plus Crespo
“Estamos visualizando que quizás podamos tener una leve baja de la curva, eso es una tendencia que estamos viendo”, graficó.
Otro eje analizado por la titular de la cartera sanitaria es la intensa Campaña de Vacunación contra el Covid-19 en la provincia, de acuerdo al Plan Rector de Vacunación.
“A mayor cantidad de ingreso de dosis al país, mayor cantidad son distribuidas a las provincias en forma equitativa y federal. Así hemos ampliado la capacidad operativa. Ayer, analizando el monitor de vacunación de la provincia, en los últimos ocho días llegamos a vacunar más de 45 mil personas”, expresó.
De esta manera, en consonancia con lo que se anunció la semana pasada, se inició con la vacunación al grupo de 18 a 59 años sin factores de riesgo, priorizando desde 59 a 50, en forma decreciente. Asimismo, progresivamente se está terminando con la población con factores de riesgo, los estratégicos (docentes y fuerzas de seguridad), entre otros.
Teniendo en cuenta a la población objetivo planificada, la ministra estimó que alrededor del 62 por ciento de los entrerrianos ya recibió la primera dosis de los distintos tipos de vacunas administrados en el país: Sputnik V, Oxford/Astrazeneca y Sinopharm.
Por otra parte, Velázquez se refirió a los distintos factores que inciden en la gestión de la Pandemia: el cansancio de los trabajadores de la salud; y/o la limitante de insumos medicinales para pacientes críticos, entre otros.
Finalmente destacó la importancia de insistir y sostener las medidas de cuidado y protección con el fin de proteger la salud pública, disminuir la propagación del virus y contener su impacto sanitario en los servicios de salud. En este sentido recordó: el cumplimiento de protocolos, la disminución de la movilidad social, el uso obligatorio del barbijo en la interacción, la ventilación cruzada de los ambientes, la higiene de manos y el uso de alcohol diluido o en gel.
APF Digital

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

