
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, afirmó que se espera un descenso en la cantidad de casos al final de esta semana por la evolución de las medidas de restricción de la circulación, acorde a las características del riesgo epidemiológico, tanto a nivel nacional como provincial
Entre Ríos09 de junio de 2021“Estamos visualizando que quizás podamos tener una leve baja de la curva, eso es una tendencia que estamos viendo”, graficó.
Otro eje analizado por la titular de la cartera sanitaria es la intensa Campaña de Vacunación contra el Covid-19 en la provincia, de acuerdo al Plan Rector de Vacunación.
“A mayor cantidad de ingreso de dosis al país, mayor cantidad son distribuidas a las provincias en forma equitativa y federal. Así hemos ampliado la capacidad operativa. Ayer, analizando el monitor de vacunación de la provincia, en los últimos ocho días llegamos a vacunar más de 45 mil personas”, expresó.
De esta manera, en consonancia con lo que se anunció la semana pasada, se inició con la vacunación al grupo de 18 a 59 años sin factores de riesgo, priorizando desde 59 a 50, en forma decreciente. Asimismo, progresivamente se está terminando con la población con factores de riesgo, los estratégicos (docentes y fuerzas de seguridad), entre otros.
Teniendo en cuenta a la población objetivo planificada, la ministra estimó que alrededor del 62 por ciento de los entrerrianos ya recibió la primera dosis de los distintos tipos de vacunas administrados en el país: Sputnik V, Oxford/Astrazeneca y Sinopharm.
Por otra parte, Velázquez se refirió a los distintos factores que inciden en la gestión de la Pandemia: el cansancio de los trabajadores de la salud; y/o la limitante de insumos medicinales para pacientes críticos, entre otros.
Finalmente destacó la importancia de insistir y sostener las medidas de cuidado y protección con el fin de proteger la salud pública, disminuir la propagación del virus y contener su impacto sanitario en los servicios de salud. En este sentido recordó: el cumplimiento de protocolos, la disminución de la movilidad social, el uso obligatorio del barbijo en la interacción, la ventilación cruzada de los ambientes, la higiene de manos y el uso de alcohol diluido o en gel.
APF Digital
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia