
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Adhiriendo al decreto provincial, desde el Consejo General de Educación dispusieron el retorno a las clases presenciales en todos los niveles a partir de este lunes; a excepción del secundario y nivel superior en el Gran Paraná.
Entre Ríos12 de junio de 2021Con la Resolución N° 1499, el Concejo General de Educación adhiere al Decreto provincial publicado este viernes. A excepción de los niveles secundario y superior en Paraná y las ciudades que integran el conglomerado urbano de la misma, el resto de la provincia deberá regresar a la modalidad presencial en todos los niveles a partir de este lunes 14 de junio.
A continuación, parte de dicha resolución.
ARTÍCULO 1º.- Adherir al Decreto N° 1417 GOB. de fecha 11 de junio de 2021, en virtud de lo expuesto en los considerandos precedentes.
ARTÍCULO 2.- Disponer el restablecimiento, a partir del día lunes 14 de junio de 2021, de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos provinciales dependientes del Consejo General de Educación; a excepción de las instituciones educativas de Educación Secundaria y sus modalidades y de Educación Superior pertenecientes al conglomerado urbano Gran Paraná (ciudad de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), conforme lo determinado en el Artículo 4° del Decreto N° 1417/21 GOB.
ARTÍCULO 3.- Determinar que las instituciones educativas de nivel Secundario, en las modalidades de Educación Técnico Profesional y de Educación de Jóvenes y Adultos y los Institutos de nivel Superior del conglomerado urbano Gran Paraná (ciudad de Paraná, San Benito, Avellaneda y Oro Verde), organizarán instancias presenciales -entregar y recibir actividades impresas, brindar explicaciones, atender consultas u otras que necesarias -a aquellos estudiantes que no cuentan con conectividad o equipamiento informático consideren a efectos de posibilitar la continuidad de los estudios, concentrando las actividades en no más de tres encuentros en la semana según la carga horaria de los espacios curriculares y cumplimentando estrictamente los protocolos de cuidado- garantizando así el derecho a la educación.
ARTÍCULO 4. Disponer que el personal directivo, docente y administrativo de los establecimientos de Educación Secundaria y sus modalidades y de Educación Superior pertenecientes al conglomerado urbano Gran Paraná (ciudad de Paraná, San Benito, Con Avellaneda y Oro Verde), deberán asegurar el desarrollo de las acciones pedagógicas y administrativas impostergables, con el propósito de garantizar eI sostenimiento del proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
ARTÍCULO 5º.- Establecer que los equipos directivos de los establecimientos de Educación Secundaria y sus modalidades y de Educación Superior situados en el conglomerado urbano Gran Paraná (ciudad de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), deberán garantizar la prestación del servicio de los Comedores dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia; y permitir la continuidad de las obras de arquitectura en aquellos establecimientos educativos que se encuentren en refacción/ ampliación.
El Once
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.