La bajante se pronunció todavía más y el río Paraná marcó cero centímetros frente al puerto de la capital entrerriana.
Bajante histórica: el río Paraná marcó 0 centímetros este martes en el puerto de Paraná
La Prefectura Naval Argentina se quedó "sin escala" de referencia para poder seguir midiendo la bajante histórica frente al puerto de la capital entrerriana.
Entre Ríos22 de junio de 2021
Esa fue la medida histórica con la que amaneció la altura del río este martes tras registrar un descenso de los únicos dos centímetros con los que contaba el lunes.
"Sin escala"
En este contexto, mientras no haya agua en el sitio donde se ubica el medidor, desde la Prefectura Naval Argentina informaron que se encuentran "Sin Escala (S/E)" de referencia para poder seguir comunicando cómo se comporta el río.
1944, la medida más baja registrada
Sin embargo, en 1944, ante una situación peor que la actual, frente a Paraná el río marcó 1,40 metros por debajo del cero (altura sobre nivel del mar); en Diamante -1,29; y en La Paz -1,08.
"Es alta la probabilidad de un agravamiento de la bajante en el río Paraná y con esa tendencia alcanzaría niveles similares a los registrados en el año más bajo de la historia registrada (1944)", apuntó al respecto días atrás el Instituto Nacional del Agua (INA).
En ese sentido, el INA aseguró que "no se espera una mejora sensible en los próximos meses", y que julio "será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano".
Además de la dificultad para la navegación o la falta de agua que cubra la manta del Túnel Subfluvial, la población de peces del Paraná depende de los ciclos hidrológicos y climáticos, por lo que el río bajo perjudica la reproducción y el crecimiento natural de ciertas especies, algo que se corrobora con los pescadores y comerciantes, quienes aseguraron que la pesca bajó notablemente respecto a años anteriores, al igual que las ventas.
Ahora

Jubilaciones en Entre Ríos: qué es el sistema "por orden de mérito” y cuánto demora el trámite
Entre Ríos31 de octubre de 2025El presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, explicó que el trámite se otorga "según antigüedad y orden de llegada, sin privilegios". Destacó que "actualmente las resoluciones se firman en un plazo máximo de 90 días" y que el sistema garantiza transparencia y previsibilidad.

Boleta Única de Papel: En Entre Ríos se registró mayor cantidad de votos en blanco en la sección Diputados
Entre Ríos30 de octubre de 2025El dato fue arrojado por El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) mediante un análisis sobre la implementación de la Boleta Única de Papel.

Comenzaron los trabajos para reactivar la obra de la ruta nacional 12 en Paraná
Entre Ríos30 de octubre de 2025La Municipalidad de Paraná reactivó la obra de la ruta nacional 12 que contempla una mejora del acceso al Parque Industrial.

En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí hasta el 15 de marzo
La medida, dispuesta desde la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización está vigente desde el 15 de agosto y sólo permite la pesca deportiva con devolución inmediata de la pieza cobrada desde el 16 de marzo al 14 de agosto de cada año.

Miguel González en el Día de la Chamarrita: “Nos vamos quedando sin grandes referentes”
Este 29 de octubre, el calendario resalta a los exponentes de este estilo musical, con raíces en un sentido homenaje a Linares Cardozo, una figura emblemática de la cultura y el cancionero popular entrerriano. Miguel González, integrante del colectivo cultural “Entre Ríos sin fronteras”, analizó el género en estos tiempos.

La Secretaría de Ambiente monitoreó el arroyo Espinillo y analizó a qué se debe el tono rojizo
El personal técnico constató condiciones operativas normales, sin indicios de desbordes o fallas en el sistema de tratamiento. Aseguran que podría tratarse de un "fenómeno natural".




Radicales conmemoraron el 42° aniversario de la vuelta a la democracia
En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

"Le di clonazepam para que se muera, le tapé la boca así", dijo la joven madre que asesinó a su hija
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.







