La bajante se pronunció todavía más y el río Paraná marcó cero centímetros frente al puerto de la capital entrerriana.
Bajante histórica: el río Paraná marcó 0 centímetros este martes en el puerto de Paraná
La Prefectura Naval Argentina se quedó "sin escala" de referencia para poder seguir midiendo la bajante histórica frente al puerto de la capital entrerriana.
Entre Ríos22 de junio de 2021
Esa fue la medida histórica con la que amaneció la altura del río este martes tras registrar un descenso de los únicos dos centímetros con los que contaba el lunes.
"Sin escala"
En este contexto, mientras no haya agua en el sitio donde se ubica el medidor, desde la Prefectura Naval Argentina informaron que se encuentran "Sin Escala (S/E)" de referencia para poder seguir comunicando cómo se comporta el río.
1944, la medida más baja registrada
Sin embargo, en 1944, ante una situación peor que la actual, frente a Paraná el río marcó 1,40 metros por debajo del cero (altura sobre nivel del mar); en Diamante -1,29; y en La Paz -1,08.
"Es alta la probabilidad de un agravamiento de la bajante en el río Paraná y con esa tendencia alcanzaría niveles similares a los registrados en el año más bajo de la historia registrada (1944)", apuntó al respecto días atrás el Instituto Nacional del Agua (INA).
En ese sentido, el INA aseguró que "no se espera una mejora sensible en los próximos meses", y que julio "será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano".
Además de la dificultad para la navegación o la falta de agua que cubra la manta del Túnel Subfluvial, la población de peces del Paraná depende de los ciclos hidrológicos y climáticos, por lo que el río bajo perjudica la reproducción y el crecimiento natural de ciertas especies, algo que se corrobora con los pescadores y comerciantes, quienes aseguraron que la pesca bajó notablemente respecto a años anteriores, al igual que las ventas.
Ahora

Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Luego de denuncia de trampas para ciervos en Paraná, hallaron atrapados un perro muerto y otro agonizante
Entre Ríos16 de septiembre de 2025Un perro muerto y otro agonizante por trampas de ciervos en Toma Vieja: vecinos denuncian la peligrosa presencia de lazos ilegales en zonas habitadas de Paraná.

Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.

Vialidad Nacional autorizó la intervención de la Ruta Nº 12 sobre el acceso a Paraná
Entre Ríos15 de septiembre de 2025Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.

Milei le transfirió a la Provincia $3.000.000.000 por desequilibrio financiero
Entre Ríos15 de septiembre de 2025El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.





Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.


