Plus en Vivo

Productores entrerrianos convocan a marchar en San Nicolás “por la producción, el trabajo y la educación”

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) convocó a participar de la movilización que tendrá lugar el 9 de julio en San Nicolás, “en defensa de la producción, el trabajo y la educación”

Entre Ríos05 de julio de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
campo

De manera virtual, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) realizó su reunión mensual de Consejo Directivo.

El encuentro contó con la participación de casi todas las rurales y fue presidido por el titular de Farer, José Colombatto.

Uno de los temas que mayor atención suscitó fue la convocatoria para el 9 de julio en la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde “diversos sectores de la producción convergerán para protestar por una serie de medidas gubernamentales que vienen atentando contra los mismos”, se indicó desde Farer.

“La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) adhiere y convoca a la movilización del próximo 9 de julio en San Nicolás en defensa de la producción, el trabajo y la educación”.

La concentración, que será a las 10 en la Ruta Nacional N° 9, km. 228, “pretende llevar la voz de ciudadanos, productores, pequeños y medianos industriales, comerciantes, entre otros sectores, para reclamar medidas que alienten la producción y el trabajo; por el respeto de la propiedad privada y la Constitución Nacional y el fin del intervencionismo estatal que atenta contra el empleo genuino, las economías regionales y el desarrollo del país”.

“Entendemos que no será una marcha del campo y sus actores, sino que éstos se inscriben en un colectivo que busca reglas claras, transparencia y un Estado que acompañe a los distintos eslabones del circuito productivo y deje de ser un elefante burocrático e ineficiente que se deglute el esfuerzo de millones de argentinos”, sostuvieron. 

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo