
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
La lucha del hombre se volvió famosa y la cosechadora sigue funcionando en la hectárea rodeada de edificios.
Información General10 de julio de 2021Cuando llegó la oferta él se opuso. Le dijeron que se estaba equivocando, que por más que no quisiera iba a tener que vender su campo porque el terreno quedaría rodeado de edificios, pero el polaco Michal Myslowski estaba convencido y ya nadie lo podría hacer cambiar de opinión. El proyecto avanzó y las torres fueron invadiendo la zona, pero aquellas hectáreas siguen siendo suyas.
La mayoría de los agricultores de la ciudad de Lublin, la novena más grande de Polonia, aceptaron vender sus campos y el desarrollo fue avanzando alrededor de la propiedad de Myslowski. Pero ni las jugosas ofertas, ni las desafiantes torres que crecían en la zona lograron torcer su decisión y hoy el hombre, sus tierras y su cosechadora son uno de los grandes íconos del lugar.

La escena es llamativa: por un lado, una serie de edificios con muchos departamentos, con calles, veredas, tendido eléctrico, semáforos y muchos autos circulando. Una ciudad pujante y vigorosa cuya ubicación estratégica la convirtió en un centro del comercio del país y locación de muchas empresas tecnológicas, que apostaron por instalar allí sus sedes.
Pero en medio de todo eso, un diminuto pasillo verde interrumpe el paso de la ciudad en la calle Jantarowa. Allí se lo ve al hombre, arriba de sus máquinas, levantando la cosecha casi sin inmutarse por lo que ocurre a su alrededor. El campo se mantiene a pesar de todo.
Claro que no es sencillo para el hombre trabajar en ese contexto, pero tampoco es fácil para los vecinos convivir con los olores y ruidos de la producción agrícola. Sin embargo todos aprendieron a convivir. Los lugareños elogian al agricultor por su decisión de mantenerse y le dan un toque citadino a su labor grabando el paso de sus máquinas y publicando los increíbles videos a las redes sociales.

Un referente de la zona​
Lógicamente las imágenes del campo en medio de la ciudad sorprendieron a los usuarios y se viralizaron rápidamente. Así es como los medios locales se acercaron al lugar para conocer más al ya mítico señor Myslowski, publicó Clarin. El hombre se mostró a gusto con sus vecinos: "La gente está bien. Entienden que tengo trabajo que hacer. Miran y hacen videos".
"Los niños también están felices. Nunca ha habido problemas con eso", aseguró el productor que cultiva la colza en sus tierras. A su vez para los residentes el campo aporta un pulmón verde en medio del cemento.
Katarzyna, residente local, aseguró al medio Dziennik Wschodni: "Como residente, puedo decir que no nos molesta en absoluto, al contrario. Es mejor tener una vista así al mirar por la ventana que estar rodeada de edificios de concreto".
Otra vecina de la zona llamada Monika aseguró que sus hijos siguen el avance de la producción y disfrutan del momento de cosecha: "Los niños esperan este momento todo el año. No nos molesta, estamos felices".
Para el hombre de campo la vida cambió bastante desde que sus videos inundaron las redes sociales, pero él acepta su incipiente fama sin problemas: "Estas fotos y videos que circulan en las redes sociales no me molestan en absoluto. Probablemente yo también las compartiría".
"Es toda una sensación para la gente que vive en la ciudad y no está acostumbrada a ver las máquinas. Genera curiosidad y no es de extrañar", añadió el hombre que recibe constantemente visitas de los curiosos que quieren comprobar aquello que vieron en un video. "Me acerco a todo esto con humor".

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

