
Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.
En un baldío, un recolector de residuos descubrió el cuerpo de una persona, casi quemado en su totalidad. Hallaron alambres sobre los restos humanos.
Policiales/Judiciales18 de julio de 2021
El macabro hallazgo ocurrió este domingo a la mañana, en la zona este de la ciudad de Concordia. Alrededor de las 10:00, un recolector de residuos descubrió el cuerpo de una persona, quemado casi en su totalidad, cuando yacía en un baldío en inmediaciones de calles Espejo y Maipú.
Inmediatamente se estableció un cerco perimetral y comenzaron las tareas de investigación, consignó diario Río Uruguay. Participaron efectivos del Gabinete de la División Criminalística y sus pares de la División Investigaciones, junto a personal de la Comisaría 10ª.
Los autores del hecho habrían utilizado cubiertas de automóviles para la incineración, ya que los alambres de estos objetos quedaron sobre los restos humanos.
El fiscal a cargo de la investigación, Mario Guerrero, expresó a El Once que “es un hombre. Se dio intervención a la Policía. Aún no tenemos la identidad, tenemos indicios solamente. En el domicilio vivía un grupo de personas que no se encontraban cuando llegaron los efectivos y que podrían guardar relación con el cuerpo que se encontró”.
El cuerpo fue trasladado a la morgue para realizarle las pericias correspondientes. Continúan la investigación para determinar qué fue lo que ocurrió.
Consultado acerca de que por qué se realizó un allanamiento en una vivienda, dijo: “los vecinos indican que al lado vive un matrimonio con sus hijos y una persona más. Indican que hace dos o tres días no se los ve. No están ni ellos ni los animales que tenían. Esa situación nos causó cierta sospecha e intentamos buscar algún elemento”.
También se encontró sangre sobre la calle y en ese sentido expresó que “puede tener relación o no con el hecho, porque hay una distancia considerable”. Por ello se levantaron muestras fotográficas y otras pruebas. En principio el fiscal no pudo confirmar si el cuerpo tenía otras lesiones.
“Los testigos indican que a esta persona vio por última vez al grupo de personas el viernes a la noche. Estamos tratando de localizar al grupo de personas. No se descarta ninguna hipótesis”, remarcó el funcionario judicial.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Detuvieron a tres personas, acusadas de formar una banda que realizaba préstamos de manera ilegal en Victoria. ¿Como funciona el sistema?



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

