
Anuncian la inscripción en Crespo para participar de la "Peregrinación de los Pueblos"
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
La madre de una estudiante universitaria con ceguera, relató que su hija no pudo viajar a Paraná, pese a tener carnet de discapacidad e intentar pagar el boleto. No la autorizaron por el cupo sanitario.
Crespo15 de agosto de 2021La madre de una estudiante con disminución visual, denunció una situación de discriminación que ocurrió en la tarde del viernes, en la estación terminal de ómnibus de Crespo; donde no la dejaron viajar, al no existir cupo dentro del micro. La mujer de 44 años, se enojó tras el incidente en la terminal, y propició la intervención de la justicia.
En la denuncia, la madre aseguró que su hija estudiante de la UCA en Paraná, no pudo viajar, ante la insensibilidad del chofer del micro de una empresa con prestación por esta ciudad.
La mujer hizo saber que la joven posee capacidades diferentes con diagnóstico certificado de ceguera cerebral. Ante esta situación la muchacha usa el bastón verde identificatorio, por su dificultad. Sin embargo, al llegar el micro, cerca de las 14:30, el chofer informó que había lugar solamente para 11 pasajeros, publicó Diario Uno.
En el playón había más personas esperando tratando de subir al micro para viajar hasta la capital entrerriana, y por la información dada, hubo empujones "y un malón" que disputó el lugar que les correspondía dentro del colectivo.
La joven subió con ayuda de su madre, y al notificar al chofer que cuenta con el carnet de Transporte, es que éste le anunció que debía bajarse, porque tenían prioridad los pasajeros que habían abonado el boleto.
Por ello la madre, solicitó pagarlo, para evitar el inconveniente, y si bien cuenta con la habilitación de traslado nacional por su discapacidad, priorizó abonarlo para poder viajar y cursar sus estudios universitarios.
Siempre partiendo de los dichos de la mujer, entre el chofer y algunos pasajeros, bajaron por la fuerza a la joven, quien sufrió gritos y abucheos.
La presentación judicial tiene por objetivo que se sensibilice y notifique a las empresas de transporte de pasajeros, que se debe cumplir con la legislación que protege a las personas discapacitadas.
Si bien podría existir algún límite para el traslado de pasajeros, se debería buscar el equilibrio y no perjudicar a personas discapacitadas con la aplicación de cupos sanitarios, que pueden llegar a flexibilizarse si se mantienen firmes el resto de los protocolos por Covid, más teniendo en cuenta la progresiva baja de contagios en la provincia de Entre Ríos.
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
El arzobispo de Paraná mantuvo encuentros con instituciones y fieles en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde reflexionó sobre los desafíos pastorales y sociales de la región.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.