
Banco Entre Ríos lanza su nueva propuesta de Seguros Corporativos para Empresas y el Agro
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
Que la alimentación está directamente relacionada con la salud, es un hecho cada vez más relevante para el consumidor. Desde la medicina, desde las instituciones educativas y en el ámbito familiar, comer saludable se enseña desde la primera infancia.
Empresariales18 de agosto de 2021En Calisa, esta es la premisa desde la cual se elaboran todos los productos que llegan diariamente a la mesa. El pollo Calisa, en todas sus presentaciones, pasa por estrictos controles de calidad y tiene certificación internacional de distintas entidades.
Se aplican las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura), las cuales son procedimientos que se usan en el procesamiento de alimentos e involucran al personal, infraestructura, instalaciones, equipos, mantenimiento y distribución. Además, se tiene implementado y certificado el HACCP, el cual es un sistema de seguridad alimentaria que regula la inocuidad en todos sus procesos de producción. También se cuenta con la certificación de la Norma Food BCR; la misma es un estándar mundial para la seguridad de alimentos. Asimismo, en Calisa se trabaja bajo las normas del National Chicken Council y los lineamientos de la Unión Europea en el cumplimiento del bienestar animal de las aves. Por otro lado, las condiciones de almacenamiento en planta son fundamentales, el pollo sale de planta a temperaturas entre -2 y 0°C.
La línea Retail de congelados y supercongelados Calisa, cuenta con el sistema de envasado IQF, una tecnología de congelación rápida e individual que permite una adecuada conservación de los productos a -18°C; evitándose así el agregado de conservantes y obteniendo un producto más sano y natural.
Las milanesas de pollo, nuggets Crunch y estilo pizza mozzarella, la Bigger Burger, la Súper y la Clásica, los fingers original y caprese y los irresistibles medallones rellenos de espinaca y queso, mix vegetal, de jamón y queso o clásicos y el pollo fresco, en bolsa o embandejado que encontrás en supermercados y pollerías, son los infaltables en el freezer o heladera, para que tu alimentación incluya habitualmente pollo.
La carne de pollo es una de las proteínas más recomendadas en el mundo por su alto valor biológico y su excelente calidad. Algunos de sus numerosos beneficios son su bajo contenido calórico, el predominio de grasas saludables y la amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales para el óptimo funcionamiento físico y cerebral.
Si es pollo, es muy bueno.
Si es pollo, es Calisa.
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino presenta una promoción especial para hacer sonreír a niñas y niños en el Día de las Infancias.
En un gesto de compromiso con la comunidad, la Cooperativa La Ganadera realizó una importante donación económica a cuatro instituciones emblemáticas de la ciudad de General Ramírez, como resultado del reciente Remate Anual de Reproductores realizado el pasado domingo.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La Municipalidad y técnicos de la empresa Brocart -en convenio con la Policía de Entre Ríos- dieron a conocer el trabajo encarado para la implementación de los dispositivos y qué incidencia tendrán las "fotomultas" que se generen.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.