
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El monto que sería el acumulado de casi tres años de haber cobrado su sueldo sin haber prestado servicios en un hospital. Le dieron 30 días de plazo para que devuelva el dinero.
Entre Ríos14 de septiembre de 2021
El Ministerio de Salud intimó a la médica cardióloga Patricia Inés Maccarone Castro a devolver casi medio millón de pesos a las arcas del Estado, monto que sería el acumulado de casi tres años de haber cobrado su sueldo sin haber prestado servicios en la Administración. La profesional se desempeñó en el Hospital Centenario de Gualeguaychú.
De acuerdo a la intimación, que firmó el abogado Germán Alberto Coronel, asesor legal del Ministerio de Salud, la médica fue conminada a que “en un plazo perentorio e improrrogable de 30 días proceda a la devolución de la suma de pesos cuatrocientos diecisiete mil cuatrocientos veintinueve con noventa y cinco centavos ($ 417.429,95), monto total que le fuera abonado y percibido por Ud., indebidamente por el período diciembre 2004 a julio de 2007, cuando cumplía funciones en el Hospital Centenario, de Gualeguaychú, y dejó de concurrir al mismo”.
El reclamo desde el Estado señala que en caso de “no cumplimentar con la misma, se procederá sin más a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes al recupero del monto antes mencionado, junto con los intereses legales, gastos y honorarios pertinentes”.
Otro caso
En julio último, hubo otra intimación de Salud. En ese caso, a un empleado del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, conminado a devolver al Estado la suma de $ 1.447.697,68.
Ese monto, según la intimación que el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Germán Coronel, habrían sido cobrados por el agente de forma indebida.
De acuerdo al texto que el funcionario publicó en el Boletín Oficial, el empleado Ricardo Gutiérrez fue intimado a que “en un plazo perentorio e improrrogable de 30 días proceda a la devolución” de esa suma millonaria al Estado, publica Entre Ríos Ahora.
Se trata de un monto “que le fuera abonado y percibido por usted indebidamente por el periodo abril 2018/2020, cuando cumplía funciones en el Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, y solicitó licencia por enfermedad tratamiento prolongado”.
“En defecto de no cumplimentar con la misma, se procederá sin más a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes al recupero del monto antes mencionado, junto con los intereses legales, gastos y honorarios pertinentes”, dice la intimación del director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud.
Gutiérrez es licenciado en Psicología, y en 2014 había sido adscripto al Servicio Nefrología y Diálisis del Hospital Delicia Concepción Masvernat, según la resolución N° 7 del Ministerio de Salud.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

