Plus en Vivo

Río Tercero habilita boliches sin burbujas hasta el amanecer

Comenzó a regir en la noche de este viernes. Hasta las 6:00, con un aforo del 50%. Una a una las condiciones.

Información General18 de septiembre de 2021
ARCHI_808171

El municipio de Río Tercero autorizó la apertura de los boliches hasta las 6:00, a partir de este fin de semana, tras más de un año y medio de inactividad por la pandemia. 

Así lo confirmó el secretario de Prensa del municipio, Emiliano Afara, y apuntó que no hay antecedentes de que otra ciudad cordobesa haya avanzado con esta medida, que va más allá de lo que dispuso la Provincia hasta ahora en el rubro.

Gastón López, propietario de discotecas en esa ciudad, precisó a Cadena 3 que la medida entró en funciones este viernes y que por ahora están autorizados hasta un 50% de aforo.

También informó que, entre otros puntos del protocolo, controlarán la temperatura en el ingreso y tendrán prioridad aquellas personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

"Si no se completó ese 50% de aforo, podrán entrar las personas no vacunadas. En ninguna parte se les puede prohibir la entrada, pero se busca hacer un incentivo", aclaró.

Aseguró que los clientes sólo podrán bajarse el barbijo para ingerir alimentos y/o bebidas, que no habrá corralitos con vallas y que los boliches deben garantizar la correcta ventilación.

"El objetivo es volver a normalidad de los boliches bailables. La gente por general iba a un bar, tomaba algo y terminaba en una fiesta clandestina. Queremos volver poco a poco y que la gente se quede en un lugar seguro", cerró el empresario.

Córdoba informó el jueves nueve muertes por Covid-19, 207 nuevos casos -de los cuales siete corresponden a la variante Delta- y una ocupación de camas críticas para adultos en toda la provincia de 8,4%.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo