
Tras una persecución por varias cuadras, vecinos atraparon un ciervo
Entre Ríos19 de septiembre de 2025Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
Lo dijo al conocerse la elevación del mínimo imponible que decretó el gobierno nacional. También sostuvo que la medida "contribuye a recuperar el salario y beneficia a las familias".
Entre Ríos25 de septiembre de 2021El gobernador Gustavo Bordet destacó que otros 32.179 trabajadores entrerrianos no pagarán impuesto a las ganancias. Lo dijo al conocerse la elevación del mínimo imponible que decretó el gobierno nacional. También sostuvo que la medida “contribuye a recuperar el salario y beneficia a las familias”.
“Esta es una medida que mejora el consumo y estimula el mercado interno, que es clave para acelerar la recuperación económica y la generación de puestos de trabajo a través de nuestras pymes”, continuó el mandatario entrerriano, y agregó: “el 80 por ciento de quienes pagan el impuesto a las ganancias ahora no lo harán”.
A través del decreto Nº 620, publicado este jueves en el Boletín Oficial, dejarán de pagar el impuesto a las ganancias todas las personas que perciban menos de 175.000 pesos. Aquellos que cobren entre 175.000 y 203.000 lo harán en menor proporción.
La medida exime del pago del Sueldo Anual Complementario a las y los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil, y garantiza que los aumentos en paritarias no sean incluidos en el pago del impuesto.
Bordet recordó que el mecanismo de la suba del piso del impuesto a las ganancias por decreto estaba previsto en la Ley aprobada recientemente por el Congreso. “El compromiso del presidente y de los gobernadores es aliviar la situación de las y los argentinos”. “Toda la sociedad hizo un gran esfuerzo para combatir esta pandemia y queremos reactivar la economía lo más rápido posible”, agregó.
Por último, el mandatario entrerriano recordó que “reducir el pago del impuesto a las ganancias fue apenas una promesa en otros momentos, hoy nosotros lo estamos haciendo realidad. Porque desde un primer momento escuchamos a la sociedad y trabajamos para darle al país y, por supuesto, a Entre Ríos todo su desarrollo”.
Son 32.179 las y los trabajadores de Entre Ríos que dejarán de pagar este impuesto con la medida anuncia hoy por el gobierno nacional. 1.433 de Colón; 3.594 de Concordia; 1.021 de Diamante; 886 de Federación; 401 de Federal; 242 de Feliciano; 1.173 de Gualeguay; 3.181 de Gualeguaychú; 400 de Islas del Ibicuy; 1.127 de La Paz; 791 de Nogoyá; 12.344 de Paraná; 258 de San Salvador; 559 de Tala; 3.005 de Uruguay; 883 de Victoria; y 882 de Villaguay.
Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.
Un perro muerto y otro agonizante por trampas de ciervos en Toma Vieja: vecinos denuncian la peligrosa presencia de lazos ilegales en zonas habitadas de Paraná.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.