Plus en Vivo

Boliches en Entre Ríos: el aforo permitido y las exigencias para los asistentes

El nuevo decreto habilita en la provincia la apertura de los boliches bailables. La ministra de Gobierno explicó cuál es el aforo permitido y lo que se les exigirá a los asistentes.

Entre Ríos01 de octubre de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
boliche-fiesta-crespo

La provincia de Entre Ríos adhirió a las disposiciones contenidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 678/21 del Poder Ejecutivo Nacional, que rige desde este jueves y hasta el 31 de diciembre próximo inclusive.

Al respecto la ministra de Gobierno, Rosario Romero, informó a El Once TV que la nueva norma establece la apertura de boliches bailables, y aclaró que "están habilitados con un aforo del 50% al igual que las canchas de fútbol".

En el caso de los boliches, manifestó que “se pide el carnet completo de vacunación; en tanto en las canchas de fútbol piden solo una”. Aclaró que a niños y adolescentes menores de 17 años no se les solicita ningún carnet de vacunación.

"En Entre Ríos adherimos al decreto nacional 678 y consolidamos la idea de acompañar las reglamentaciones nacionales”, expresó. “Las reglas son las libertades con excepciones vinculadas a las actividades que pueden producir mayor riesgo", sumó la ministra.

Reuniones sociales  

Consultadas sobre las reuniones sociales, Romero detalló que “están permitidas sin límite, pero siguen vigentes todas las medidas de cuidado como el uso de tapabocas, distanciamiento, higiene de manos y demás”.

Sobre el uso del barbijo detalló que en la vía pública cuando no haya personas alrededor se puede prescindir del barbijo, pero cuando haya mucha gente si es necesario utilizarlo. 

Fronteras  
“Sabemos que desde el 1ero de noviembre vamos a tener una mayor libertad y las normas nacionales indican que se amplió la cantidad de personas que pueden ingresar a argentina. Además, se supo que con los países limítrofes la circulación será mayor”, expresó la ministra de Gobierno. Asimismo, destacó que “aún falta una reglamentación que tiene que dictar el Ministerio de Salud de la Nación sobre los pasos fronterizos.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo