
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Usuarios de todo el mundo reportan inconvenientes en los tres servicios
Información General04 de octubre de 2021
Las comunicaciones por internet están en jaque. Usuarios de distintos países del mundo reportan fallas en tres de las aplicaciones más utilizadas: WhatsApp, Facebook e Instagram.
En el caso de WhatsApp, el popular software elegido por millones de personas de los cinco continentes para chatear e intercambiar fotos, videos y mensajes de audio, se pueden escribir nuevos mensajes pero no son enviados. Quedan paralizados en los teléfonos inteligentes con el ícono de un reloj que significa que no han sido entregados al destinatario.
Lo mismo sucede con la versión web, en la que aparece un aviso de “Computadora sin conexión” y aunque intenta reconectarse el proceso simplemente resulta fallido.
Este es el aviso automático que tiene la página mundial Downdetector:
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZSQB7P5ZJCA3BCSCRFQHYPDYA.jpg)
Las tres compañías pertenecen al mismo grupo empresarial: Facebook, y no solo sus redes sociales son las que han fallado, pues al intentar acceder a sus blogs oficiales estas páginas también presentan un error.
Asimismo, de acuerdo con la página especializada Downdetector, otras aplicaciones de la ‘suite’ de Facebook como Messenger y Oculus también presentan fallas en su sistema, por lo que se puede considerar como una caída generalizada en todas las plataformas de Facebook, muy similar a la que se vivió con Google en diciembre de 2020 cuando todos sus servicios cayeron de forma estrepitosa.
Aunque en el caso de WhatsApp los usuarios han reportado la imposibilidad de enviar o recibir mensajes, en Instagram y Facebook la situación trasciende a la publicación de fotos o videos, comentar publicaciones o stories antiguas o incluso poder intercambiar mensajes por medio del DM con otros usuarios de estas redes sociales.
Las tres compañías pertenecen al mismo grupo empresarial: Facebook, y no solo sus redes sociales son las que han fallado, pues al intentar acceder a sus blogs oficiales estas páginas también presentan un error.
Por el momento, Facebook ha asumido el error y pide perdón a todos sus usuarios.
“Somos conscientes que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Facebook en su cuenta de Twitter.
Por su parte, algunos empleados han hablado en redes sociales. Uno de ellos es Andy Stone, encargado del área de comunicaciones de Facebook, quien en su cuenta de Twitter ofreció disculpas a los usuarios de las tres redes afectadas y además aseguró que ya se está trabajando en el problema.
“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Stone en su publicación.
Desde que se iniciaron las fallas, la plataforma Downdetector tiene información de las incidencias sobre la caída de estas redes sociales, las cuales, en el caso de Instagram y Facebook, ya se calculan en diez mil y cuatro mil avisos, respectivamente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3JAUOKES75DH3N5PZDDWSYY2PA.jpg 420w)
“Este gráfico muestra una vista de las notificaciones de problemas enviados en las últimas 24 horas en comparación con el volumen típico de notificaciones por hora del día. Es habitual que algunos problemas se notifiquen a lo largo del día. Downdetector solo notifica una incidencia cuando la cantidad de notificaciones de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, indica la página especializada en reportes.
A nivel mundial se siguen registrando los problemas. A continuación los más sobresalientes por plataforma afectada:
Por su parte, el portal de tecnología The Verge habla sobre la teoría que más han aceptado los expertos en todo el mundo, y es que seguramente se trate de un problema con el DNS, un sistema virtual que se encarga de tomar las IP (dirección única con base en números y puntos con la que se puede identificar un dispositivo en internet) y traducirlas en las direcciones web, o enlaces, tal como se conocen.
Asimismo, de acuerdo con la página especializada Downdetector, otras aplicaciones de la ‘suite’ de Facebook como Messenger y Oculus también presentan fallas en su sistema, por lo que se puede considerar como una caída generalizada en todas las plataformas de Facebook, muy similar a la que se vivió con Google en diciembre de 2020 cuando todos sus servicios cayeron de forma estrepitosa.
Infobae

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

