Plus en Vivo

Monseñor Juan Alberto Puiggari exhortó a los fieles "volver a participar presencialmente de misas"

El arzobispo de Paraná invitó a concurrir presencialmente a las misas.

Entre Ríos12 de octubre de 2021
Schmidt - Puiggari

“Todavía seguimos en pandemia, pero ingresamos en una suerte de segunda fase, con más apertura y muchas más actividades habilitadas y teniendo en cuenta las medidas sanitarias recientemente anunciadas por el gobierno nacional y provincial, intentando comenzar una nueva normalidad en nuestro país; he decidido levantar la dispensa de la obligación de asistir a la Misa dominical y en días de precepto en la Arquidiócesis de Paraná, y restablecer esa obligación a partir del sábado 16 de octubre de 2021”, señaló el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari en una carta enviada a las comunidades parroquiales, según accedió UNO.

En la actualidad, las celebraciones litúrgicas se venían realizando con aforos, capacidad de los templos reducida, distanciamiento entre bancos, entre otros protocolos.
“Aliento y exhorto a todos los fieles volver a participar presencialmente de la Eucaristía dominical, fuente y cumbre de nuestra fe y de la vida de la Iglesia. La participación comunitaria en la celebración de la Eucaristía dominical es un testimonio de pertenencia y de fidelidad a Cristo y a su Iglesia. Desde la participación en la pascua Semanal saldremos renovados y fortalecidos para vivir como verdaderos discípulos misioneros comprometidos en la evangelización, la catequesis y la caridad”, planteó el obispo Juan Alberto Puiggari.

La misiva aclara que la obligación a la grey católica de asistir a misas “no se aplica a los enfermos, ni a los que tienen razones para creer que han estado expuestos recientemente al coronavirus o a otra enfermedad grave o contagiosa; ni a aquellos que están confinados en su casa, en un hospital o en un centro de salud; ni a quienes tienen problemas graves de salud”.

En tanto se añade que los protocolos vigentes de higiene y las demás directivas litúrgicas emanadas por la Arquidiócesis de Paraná permanecen en vigor hasta nuevo aviso.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo