Plus en Vivo

Personas con discapacidad no pagarán entradas a espectáculos en Entre Ríos

Entró en vigencia la Ley que exceptúa a personas con discapacidad del pago de cualquier derecho de admisión en todos los conciertos, muestras, obras teatrales exposiciones y cualquier otra actividad cultural organizada, auspiciada o dependiente del gobierno entrerriano, sus organismos descentralizados y entidades autárquicas.

Entre Ríos09 de enero de 2018
1986826153662638713491595638742708361032742n

La norma, promulgada por el Ejecutivo y puesta en vigencia el 3 de enero, a partir de su publicación en el Boletín Oficial, determina como “requisitos indispensables para la operatividad la presentación del Documento Nacional de Identidad y el Certificado Único de discapacidad, otorgado por autoridad competente”.

Cuando el Certificado Único de Discapacidad consigne el acompañamiento de una persona en razón del tipo de discapacidad, “se bonificará al acompañante en un cincuenta por ciento del importe de la entrada, localidad o de cualquier otro concepto considerado como admisión”.

Esparcimiento y espectáculos públicos

Además, la Ley 10.555 fija que “en toda actividad se deberá reservar espacios para usuarios de sillas de ruedas”, y precisa que “las reservas se realizarán en forma alternada, evitando zonas segregadas del público y la obstrucción de los medios de salida”. Cada espacio reservado, “tendrá 0,80 m de ancho por 1,20 m de largo y se ubicarán en plateas, palcos o localidades equivalentes, que deberán ser accesibles y en zonas donde la visual no resulte obstaculizada por vallas o parapetos”.

También, “se destinará el dos por ciento de la totalidad de las localidades para los espacios reservados, garantizándose un mínimo de cuatro lugares. En salas de espectáculos donde sea prioritaria la buena recepción de mensajes sonoros, se instalarán sistemas de sonorización asistida para las personas hipoacúsicas y se preverán disposiciones especiales para que permanezca iluminado el intérprete de lenguaje de gestos para sordos cuando se oscurezca la sala”, confirmó a AIM Digital.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo