Plus en Vivo

Definieron cómo será el "arbolito navideño" de Crespo en este 2021

La Municipalidad abrió una colecta del insumo que caracterizará al árbol principal, que será armado en Plaza Sarmiento y encendido el próximo 8 de diciembre.

Crespo30 de octubre de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
79956-h3
-Imágen ilustrativa-

Nuevamente se busca que el "arbolito de Navidad" contenga el aporte de todos los vecinos que así lo deseen, de manera que simbolice el sentido comunitario de Crespo, además de estar orientada su ornamentación a concientizar acerca del cambio climático y el valor de lo ecológico.

A poco de haberse iniciado la colecta de elementos, Alexia Rolandelli -desde la organización municipal-, hizo saber a FM Estación Plus Crespo: "Siguiendo la temática del año pasado, de una Navidad Sustentable, vamos a hacer un arbolito con plantas y tejas de plástico, por eso en primera instancia mandamos la convocatoria a las escuelas y ahora la abrimos al público en general, para que nos acerquen plantines. Queremos tenerlo armado para fines de noviembre, ya que el 8 de diciembre es la noche en que se ilumina. Parece que falta tiempo, pero es una estructura muy grande e implica trabajo".

"El árbol navideño central va a estar en Plaza Sarmiento, será exagonal, con tres paneles de plantas y tres paneles de tejas plásticas. Tendrá casi 8 metros de altura y la base arranca con 2 metros por cada lado", detalló Rolandelli y agregó: "La estructura base que hace de soporte está en la Planta de Tratamiento de Residuos, se le están poniendo las mallas, para después poder colocar las plantas y tejas. Van a ir calzadas en una franja de neumático fuera de uso".

El municipio comunicó algunas características: "Hicimos el pedido de suculentas, pero es bienvenida toda plantita que no requiera tanto cuidado, más que lo que la estructura permite. También sería bueno contar con aquellas que puedan darle color, como el malvón rojo. Se están reuniendo en las escuelas y el vivero municipal".

"Cualquiera que quiera formar parte del arbolito de la ciudad está invitado", dijo Alexia Rolandelli y concluyó: "Se estarán también reutilizando las flores plásticas y algunos adornos que acompañaron a la propuesta del año pasado".

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo