
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Este jueves habrá elecciones para renovar autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Son dos las listas que se disputan la conducción provincial: Marcha Blanca (Marcelo Pagani) y Multicolor (Gimena García). También se renovarán las conducciones de las 17 seccionales y de sus filiales.
Entre Ríos03 de noviembre de 2021
Este 4 de noviembre habrá elecciones en el gremio docente más grande de la provincia: Agmer.
Ese día se renovará la comisión directiva provincial y las conducciones de las 17 seccionales y sus filiales.
Y el escenario es diferente al de los últimos procesos electorales debido a que los dos espacios que se disputaron históricamente la conducción del sindicato (la lista Celeste y la Rojo y Negro) se unieron en un frente que dieron en llamar “Marcha Blanca” y que competirá con la lista Multicolor, en la que confluyen otras agrupaciones del sindicato (A lternativa Docente, Colectivo Cimarrón, Tribuna Docente, etc).
Por Marcha Blanca el candidato es el actual secretario general del gremio, Marcelo Pagani, (Colón), mientras que por la lista Multicolor la candidata es Gimena García (Concepción del Uruguay).
Tras una limpieza y reordenamiento del padrón, son alrededor de 20.200 los afiliados que están habilitados para votar este jueves.
Y hay una novedad: “Es la primera vez que se va a votar por filiales, es decir, cada filial tendrá su propio padrón y cada afiliado deberán votar en la ciudad establecida por el padrón”, explic{o Toobe a esta Agencia. Por ejemplo: Colón, Villa Elisa y San José antes pertenecían al padrón Colón, pero ahora cada ciudad tiene su propio padrón.
236 mesas
En la provincia habrá 236 mesas: cada departamento tendrá mesas fijas en las seccionales o filiales y, además, también habrá mesas fijas en los establecimientos educativos más grandes.
También habrá mesas volantes que irán recorriendo distintas escuelas siguiendo un circuito fijo y con horarios predeterminados durante la mañana y la tarde.
Las elecciones se realizarán de 8 a 18 y tendrán derecho a votar todos los afiliados y afiliadas, sean activos o jubilados.
Dos listas a nivel provincial
A nivel provincial son dos las listas que disputarán la conducción del mayor gremio docente de Entre Ríos: por un lado: Marcha Blanca y por el otro Multicolor.
Son varios los departamentos en los que la única lista que se presenta es Marcha Blanca: Diamante, Federación, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, La Paz, Villaguay, Victoria, Tala y San Salvador. En algunos distritos hay dos o incluso tres listas.
Desde el gremio se insta a los afiliados a votar, aunque sean varias las seccionales en las que no hay internas.
En los últimos procesos electorales acudió a votar aproximadamente el 55% del padrón.
APF Digital

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


