
Emitieron alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
De los doce empleados iniciales, en la generadora Aggreko, hoy queda un solo operario. La comunidad está atenta a la continuidad o no del emprendimiento en el Parque Industrial de esa localidad de Campaña.
Entre Ríos11 de enero de 2018Cuando inauguró allá por el año 2011 en el Parque Industrial de Viale, la usina térmica Aggreko comenzó a operar con doce empleados.
El emprendimiento, perteneciente a la empresa multinacional Aggreko que trabaja a gran escala y también en proyectos menores en todo el mundo, se dedica en Argentina al alquiler de equipos y montaje de usinas térmicas. Además, al soporte de sistemas eléctricos en horas o temporadas de máxima demanda.
Tal como anticipó NuevaZona hace algunos meses, a fin de 2017 vencía el contrato que el estado nacional poseía con Aggreko por su generadora en el Parque Industrial de Viale. Desde su inicio en el predio fabril local, la empresa era subsidiada por el Ministerio del Interior de la Nación (por entonces, a cargo de Julio De Vido).
Sin embargo, el cambio de gobierno provocó renegociación de varios contratos. Entre ellos, el de la firma Aggreko. Y eso habría sido uno de los factores determinantes para que la empresa comenzara a levantar un pie de algunas de sus inversiones en el país.
En el caso del Parque Industrial de Viale, desde diciembre último la firma se quedó con un solo operario. Varios de los empleados ya habían recibido un retiro voluntario tiempo atrás. Y los últimos que quedaban trabajando para la usina vialense, recibieron también un retiro a fines de 2017. La realidad muestra que hoy queda un solo trabajador en la planta local.
La situación actual, sumada a fuertes versiones que circulan por estas horas, generar dudas sobre la continuidad o no del emprendimiento en el Parque Industrial de Viale, publicó este miércoles NuevaZona.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
El 4, 5 y 6 de agosto se realizarán nuevas jornadas presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay enmarcadas en el Plan Provincial de Alfabetización.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de julio, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el viernes 1 de agosto.
El grupo empresario “Entre Ríos 2050” se reunió con la intendenta Rosario Romero para manifestarle su apoyo a las gestiones municipales para que Vialidad Nacional los autorice a poder finalizar la obra de Acceso Este de la ciudad a través de la vinculación de la Ruta Nacional N° 12 con la Avenida Circunvalación.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Los tres acusados irán a la cárcel, en el marco de una sentencia por "estrago doloso". Los argumentos de la Justicia
Ante la gravedad de su cuadro, los médicos dispusieron su derivación
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.