
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
"Afortunadamente estamos en un momento donde todos nos podemos expresar libremente, pero hay que ser muy cuidadosos del mensaje que se transmite a la población", sostuvo la directora del Hospital San Francisco de Asís, tras recibir a un grupo de personas que cuestionan la inmunización con Sinopharm.
Crespo10 de noviembre de 2021Quien dirige el centro asistencial de Salud Pública en esta ciudad, sostuvo que la aplicación de vacunas contra el Covid-19 "se viene desarrollando a buen ritmo. No sólo se aplican segundas dosis en el tiempo correspondiente, sino que estamos descendiendo en la edad de los convocados a recibir su primera dosis". Ahondando en esa línea de pensamiento, revalidó la trascendencia que tiene en términos sanitarios sociales, la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en franjas de edades infantiles: "Hay que reforzar mucho la prevención, porque son el nicho biológico más vulnerable que tenemos en este momento", aseveró Scarso.
La directiva manifestó que "más allá de que es un acto voluntario, yo quiero que la población sepa que estamos avalados en forma científica, conscripta, por un ente que es sumamente respetuoso de la salud y que es apolítica, como lo es la Sociedad Argentina de Pediatría. Queremos que la gente que desee que sus niños reciban la vacuna, puedan acceder a ella y para ese fin seguiremos avanzando, con la misma metodología que tuvimos durante estos meses, porque debemos protegerlos".
La pediatra se expresó con posterioridad a un encuentro que mantuvo con un grupo de personas que cuestionan la aplicación del plan en los infantes y al respecto, hizo saber: "Recibí a un grupo de personas que me expusieron sus fundamentos de salud, con escritos de investigación que han recopilado y demás, en relación a la vacunación de adultos y niños contra Covid-19. Su postura sostiene que la vacuna Sinopharm es dañina para la salud de los chicos. Fue una reunión amena y en esos términos, les expliqué que afortunadamente estamos en un momento donde todos nos podemos expresar libremente, pero hay que ser muy cuidadosos del mensaje que se le transmite a la población, porque de acuerdo a cómo y con qué contenido se los notifica de algo, genera confusión -tanto en los padres como en los niños que hay detrás de esta cuestión-. La práctica está avalada científicamente y reitero, que en absoluto hay obligación. La vacuna es voluntaria, pasa que al ser menores, conlleva un consentimiento que se firma por parte del familiar que acompaña al niño/a y ahí entran a jugar las posiciones o debates de los adultos".
Para una mayor tranquilidad de los padres que deben afrontar el momento de decidir si autorizar o no la aplicación de la vacuna en sus hijos pequeños, la directora del Hospital de Crespo, aconsejó: "el pediatra de cabecera, que habitualmente atiende a ese menor, sabrá evacuar las consultas pertinentes. Es una alternativa de poder recurrir a un profesional y que conociendo al niño se exprese a favor o en contra".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.