
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la enfermedad para generar conciencia en torno de la necesidad del diagnóstico precoz. El tabaquismo al tope entre los factores de riesgo
Información General17 de noviembre de 2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GIFTS5N6A5BVJKT2IDEGROTR4Q.jpg)
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En Argentina afecta anualmente a unas 12.000 personas y es la segunda causa de muerte por cáncer, luego del cáncer de mama.
Cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón, como una forma de generar conciencia sobre la necesidad de los chequeos y la detección temprana. En un 70% de los casos, la enfermedad se detecta cuando ya está avanzada y con pocas probabilidades de curación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PUCXWMVEYNFHFLREIVBFDMWZMM.jpg)
Sin embargo, en la actualidad, nuevos abordajes en su diagnóstico y tratamiento abren un esperanzador panorama para los pacientes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDPAFXBVGZAJ3CCQCY5DC5EBSE.jpg)
Con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia del diagnóstico temprano, la farmacéutica Roche a nivel Latinoamérica lanzó la campaña Dale Tiempo a tus Pulmones, una iniciativa que pone foco en evitar la postergación de los chequeos preventivos y trabajar sobre los hábitos de vida que pueden prevenir su aparición ya que, detectado a tiempo, el cáncer de pulmón mejora su pronóstico.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XQWUSAWDTBHOFNAYXFFEI45UZI.jpg)
Diego Lucas Kaen (MP1898), director del Departamento de Investigación Clínica del Centro Oncológico Riojano Integral, explicó que los especialistas están buscando “cronificar el cáncer de pulmón, al igual que se ha hecho con la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades. Los avances en diagnósticos más precisos sumado a terapias dirigidas mejoran la sobrevida de los pacientes. Pero, paso a paso, todo en realidad apunta a cronificar el cáncer en general.”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/55XRJKSH45G3LMRQ7Q2S2NPHVI.jpg)
El cáncer pulmonar rara vez muestra síntomas en etapas iniciales y si llega a manifestar síntomas suelen ser inespecíficos, por los que el paciente suele ignorarlos o confundirlos con otras patologías. Algunos de los síntomas pueden ser: tos persistente, cambios en la voz, presencia de sangre en catarro, dificultad respiratoria, pérdida de peso, fatiga y puntadas o dolores cuando se respira o tose.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOJSSACZVBA6TGSTKFWEBX5B44.jpg)
El doctor Gonzalo Recondo (MN 134284), coordinador de la Unidad de Oncología Torácica del CEMIC, señaló que el cáncer de pulmón “se suele diagnosticar cuando ya presenta metástasis debido a que no da habitualmente síntomas en estadios tempranos o localizados, pero cuando presenta síntomas en general se encuentran localmente avanzados o presentan metástasis que conlleva a algún tipo de compromiso clínico”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L62GIRKS4JBHTLQ2A75HNKUD2A.jpg)
Por eso, “el diagnóstico temprano o rápido es importante porque permite iniciar un tratamiento a la brevedad y permite mayores tasas de curación”, dijo.
Entre los factores que aumentan el riesgo del cáncer de pulmón se encuentra principalmente el tabaquismo. El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón entre los fumadores es 10 a 30 veces mayor que entre las personas que no fuman.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D5XENCNOWNG5HEO5I4EYIXKFCE.jpg)
“Las principales medidas para controlar y prevenir la enfermedad se deben enfocar en campañas de cesación de tabaco, sumado a medidas que contribuyan a disminuir el consumo de cigarrillo. Además, del control del asbestos, radón y otros contaminantes ambientales. Pero fundamentalmente para el control de la enfermedad es importante mejorar el diagnóstico y lograr que se detecten los tumores de pulmón en estadios más tempranos”, concluye Recondo.
El médico Diego Maldonado, experto en medicina pulmonar de Cleveland Clinic, en Florida, EEUU, dijo a la agencia Efe que en el cáncer de pulmón lo más importante es la prevención y la detección temprana. Es la primera causa de muerte por cáncer en todo el mundo, explicó, y es el cáncer con uno de los mayores porcentajes de mortalidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BHKCJNBPUFD67BPTFRSQKHJFQY.jpg)
Un tumor en un pulmón crece sin síntomas y cuando se detecta, en más del 75% de los casos está en fase avanzada. Solo cuando se detecta en fase 1 (de 4) existe la posibilidad de curación y se puede extraer limpiamente el nódulo cancerígeno, publicó Infobae.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CEB6EIQ4SZFEZM6DI4QXIO5NDA.jpg)
Una persona de 50 a 77 años, fumador activo o que haya fumado por 20 años y dejado de fumar dentro de los últimos 15 años, debería pedir a su médico que le prescriba una tomografía de pecho de dosis baja para detectar cáncer en el pulmón, defiende Maldonado. Aunque existen factores genéticos y ambientales que pueden favorecer el desarrollo del cáncer de pulmón, lo verdaderamente recomendable para evitarlo es dejar de fumar, un hábito detrás de otros muchos tipos de cánceres.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

