
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Los votantes eligieron al sucesor del presidente Sebastián Piñera. Se impuso el ultraderechista Kast, pero habrá segunda vuelta con Boric.
Internacional22 de noviembre de 2021Este domingo en Chile se votó para elegir presidente y parlamentarios en los comicios más inciertos en décadas, con candidatos de todo el espectro ideológico y el país en un proceso de reorganización que incluye la redacción de una nueva Constitución.
El pinochetista José Antonio Kast se alzó finalmente con el triunfo, aunque por un margen bastante menor al que anticipaban los sondeos, con 28% de los votos, pero deberá enfrentar en segunda vuelta al diputado Gabriel Boric, de 35 años, un emergente de las luchas estudiantiles y del estallido social de 2019, que quedó alrededor de dos puntos porcentuales abajo.
La contundencia de los resultados confirmó la sensación de "fin de ciclo" de los dos grandes bloques posdictadura que habían anticipado diversos analistas, pero los casi 30 puntos logrados por Kast permiten inferir que, en todo caso, ese cierre no alcanza al ideario del propio Augusto Pinochet, creador de recetas económicas aún vigentes y cuya Constitución Nacional recién este año comenzó a ser revisada por una Constituyente, producto de las revueltas sociales.
Kast lideraba la elección presidencial con un 27,95% de los votos, seguido por Boric, con un 25,71% tras escrutarse un 95% de los votos, informó el Servicio Electoral.
El populista Franco Parisi (derecha liberal), un economista que vive en Alabama, sur de Estados Unidos y no ha pisado el país en toda la campaña electoral, figura tercero con el 13% de las preferencias tras concentrar su proselitismo en las redes sociales. Muy cerca la senadora demócrata-cristiana, Yasna Provoste, con el 12% y del oficialista Sebastián Sichel con 11%.
Kast y Boric irán a un balotaje el 19 de diciembre próximo
Conocidos los resultados, ágilmente difundidos por el Servicio Electoral (Servel), la candidata por la centroizquierda -heredera de la ex Concertación- Yasna Provoste, de la Democracia Cristiana, anticipó el apoyo de la alianza por la que compitió, Nuevo Pacto Social, a la candidatura de Boric en el balotaje.
Lo mismo había hecho minutos antes el presidente del Partido Socialista -socio de la Democracia Cristiana en la alianza-, Álvaro Elizalde, aunque la titular de la DC, Carmen Frei -hija y hermana de expresidentes-, dijo que esa decisión se tomaría en forma orgánica en la agrupación.
Más allá de este detalle, pareciera ser una realidad que las fuerzas que compitieron hoy en las elecciones y que no representan al electorado de Kast y de la alianza de derecha (que llevó dos veces al gobierno a Sebastián Piñera) se alinearían tras la candidatura de Boric, en especial por el rechazo que les causa el ideario pinochetista del ganador de hoy.
Kast mostró hoy mismo que entiende la relación de fuerzas y en sus primeras palabras como ganador fijó los alcances del balotaje en una puja entre "democracia y libertad contra comunismo", intentando una polarización en la que su propuesta quiere presentarse como la mejor.
Por el contrario, Boric salió al ruedo con un discurso de triunfo, afirmando que su cruzada será garantizar que la esperanza le gane al miedo.
"Yo no voy a hacer este discurso hablando contra el otro candidato, no es mi estilo, nosotros seremos los voceros de la esperanza, del diálogo, de la unidad y nuestra cruzada será que la esperanza le gane al miedo", afirmó durante su discurso de triunfo en la sede de su comando.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.