
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
En líneas generales, se estimó una expansión presupuestaria respecto al presupuesto en ejecución, del orden del 40% al 45%. Fue acompañado por ambos bloques, aprobándose por unanimidad.
Crespo01 de diciembre de 2021En la mañana de este martes, se sometió a votación el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos planificado para el año próximo. FM Estación Plus Crespo accedió al mismo, que asciende a $1.703.542.701,57. Contó con el voto del bloque oficialista y de la oposición.
"En cuanto a los recursos se calcula que el 36.66% de los recursos totales serán de jurisdicción municipal, el 21.43% de jurisdicción provincial y el 36,98% de jurisdicción nacional", especifica el proyecto elaborado por el Ejecutivo Municipal y agrega: "Con referencia a los gastos previstos, resaltamos que se prevén erogaciones destinadas a la operación o erogaciones corrientes por$ 1.187.977.364,00; lo que representa casi el 70% del presupuesto total, e inversiones por $ 515.565.337,57; es decir el 30% del presupuesto de gastos".
Tras la fundamentación informativa del bloque oficialista, el Frente Creer Entre Ríos hizo algunas observaciones, mediante la palabra de la concejal Solana Piedrabuena, quien manifestó: "Como bloque, lo hemos analizado y pudimos observar que algunos puntos que fueron objeto de nuestro cuestionamiento, fueron modificados, como es la partida de Viviendas. Pero más allá de eso, queremos remarcar que el proyecto arranca diciendo 'la incertidumbre e inestabilidad económica social por la que atraviesa nuestra Nación, con una notable distorsión de diversas pautas macro y micro fiscales, atentan contra una planificación seria y precisa de la actividad del Estado Municipal para el próximo ejercicio, lo que -a pesar de lo expuesto, intentamos plantear en el proyecto que se eleva'. Esto es una cuestión que como bloque nos ha llamado la atención y debemos observar, ya que en la comisión empezamos con la noticia de que han llegado más de 40 millones de coparticipación provincial. Además, se nos ha hecho saber que este presupuesto cuenta con 130 millones de aportes no reintegrables de Nación, que según se nos informó, van destinados a obras de pavimento, un proyecto de bicisenda, la puesta en valor de una plaza, un centro de procesamiento de verduras y hortalizas en el predio del Ejército, la llegada del Plan Nacional de Producción en Suelo Urbano de Nación, la gestión de préstamo de 30 millones del Banco Nación -que permitiría que la Municipalidad pueda incrementar su parque municipal, para garantizar rapidez en la ejecución de obras en la ciudad-. Considerando todo ello, consideramos que este párrafo estaría faltando un poco a la verdad, ya que creemos que son varios los beneficios que está recibiendo la ciudad desde el gobierno provincial y nacional. Sin dejar de mencionar, el aporte que ha recibido el municipio a través de la Tasa General Inmobiliaria, gracias al repunte que ha tenido la economía después de un año de pandemia".
"No estamso para poner palos en la rueda, sino para ayudar a que los habitantes de la ciudad vean en acciones concretas y reales, los aportes que se reciben", afirmó Piedrabuena, al reafirmar el acompañamiento del bloque.
Las observaciones no pasaron por alto, ya que la presidenta del bloque Frente Crespo Nos Une, Dra. Elina Ruda, prontamente manifestó: "La previsión de presupuesto refiere a que todas esas erogaciones se suponen que las vamos a recibir, no la hemos recibido. Las vamos a celebrar a fin del año que viene, cuando todo eso que se supone que va a llegar, llegue. Pero también hay que recordar, que hemos tenido presupuestos en los que los envíos nacionales no han llegado. Hemos aprobado programas que no se han ejecutado".
"El repunte de la economía es cierto y tenemos la expectativa de que todo mejore", concluyó Ruda y dio paso a la votación, que cosechó votos en forma unánime.
En lo que refiere a las grandes inversiones del 2022, el proyecto destaca:
* Obras viales por la suma total de 205 millones, incluyendo la pavimentación de 30 cuadras y la repavimentación y/o puesta en valor de 10 cuadras.
* Recambio lumínico de 750 luminarias de tecnología convencional por LED. Una inversión prevista en más de 30 millones de pesos.
* La puesta en marcha de un biodigestor para el tratamiento de residuos orgánicos, como así también continuar con las obras de puesta en valor de la planta, con una inversión del orden de los 17 millones de pesos.
* Concluir el cerramiento integral del Parque Industrial, y la pavimentación de su trama vial interna.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.