
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La ANSES oficializó las subas en jubilaciones, que por ley dan 12,1%. Mismo porcentaje aumentan AUH, seguro de desempleo, ayudas escolares y todas las pensiones
Nacionales02 de diciembre de 2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó este jueves el aumento de 12,11% para las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad de la Seguridad Social, de acuerdo a la Resolución 246/2021 publicada en el Boletín Oficial.
En la normativa se indicó que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El porcentaje de aumento es similar al que la ANSeS otorgó para las jubilaciones y pensiones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social y que dejó a la jubilación mínima en $29.062 y a la máxima en $195.557.
"Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente", se precisó en la norma.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $ 5.677.Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 18.494. mientras que la ayuda escolar anual será de $ 4.758.
Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa a $7.381, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $24.043 y la ayuda escolar será de $ 4.758.
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de diciembre:
ingresos familiares hasta $ 87.955. - $ 5.677.
ingresos familiares entre $ 87.955,01.- y $ 128.997.- $ 3.829.
ingresos familiares entre $ 128.997,01.- y $ 148.932.- $ 2.314.
ingresos familiares entre $ 148.932,01.- y $ 210.278.-$ 1.192.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias. En tanto que por hijo discapacitado se fijaron las siguientes cifras:
ingresos familiares hasta $ 87.955.- $ 18.494.
ingresos familiares entre $ 87.955,01.- y $ 128.997. 13.081.
ingresos familiares desde $ 128.997,01. $ 8.256. En tanto, la ayuda escolar se estableció en $ 4.758.
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes:
Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 5.677; por hijo discapacitado, $ 18.494 y ayuda escolar anual $ 4.758.
Categorías D: prenatal e hijo, $ 3.829.; por hijo discapacitado, $ 13.081 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías E: prenatal e hijo, $ 2.314; por hijo discapacitado, $ 8.256 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.192; por hijo discapacitado, $ $ 8.256. y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ $ 8.256. y $ 4.758 por ayuda escolar anual.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.