Plus en Vivo

Fiesta de cumpleaños disparó contagios de Covid: 30 casos confirmados y 115 personas aisladas

“Hay una alta probabilidad de que sea la cepa Delta”, confirmó directora de hospital y reveló que en octubre ya habían registrado esa variante en la zona. Tres de los 30 contagiados están internados con oxígeno.

Entre Ríos02 de diciembre de 2021
hospital-hasenkamp

Un brote de coronavirus afecta a la localidad de Hasenkamp: a causa de una fiesta de cumpleaños, hay 30 contagiados y más de 100 personas aisladas. Desde el nosocomio temen que los infectados sean portadores de la cepa Delta, lo cual será confirmado por estudios de laboratorio. 

“Veníamos de casi dos meses sin casos activos de Covid-19 y en tres días pasamos de 0 a 30 casos activos, lo cual es mucho para una comunidad pequeña; hay 115 personas aisladas y eso generó una revolución importante”, comunicó a El Once TV la directora del hospital de Hasenkamp, Luciana Calero. “La pandemia no ha terminado y esto implica aprender a convivir con el virus de diferentes maneras”, alertó.

“Una fiesta familiar de cumpleaños”
En la oportunidad, la Trabajadora Social confirmó que el brote de coronavirus se inició por “una fiesta de cumpleaños” de la que participaron familiares provenientes de otras provincias.

“Lo positivo de la situación es que cada uno de los casos positivos tiene contacto estrecho entre sí porque están todos dentro del mismo grupo que participó de ese evento; no tenemos casos activos por fuera de esos contactos y por el momento no hay otros focos activos”, explicó. 

“Y si bien desde que se produjo la fiesta, hasta que se detectó el primer caso positivo, todas esas personas continuaron circulando, con lo cual, estamos atentos a eso porque esa circulación aumenta el riesgo de que sigan aumentando los casos”, advirtió la licenciada.

De acuerdo a lo que comentó, personal de Epidemiologia de la provincia colabora con los llamados telefónicos a los contactos estrechos “para reforzar que el aislamiento es la principal herramienta para cortar los contagios y prevenir la circulación”.

“Gran parte de los aislados presentaron síntomas, están siendo testeados y evaluados”, aseguró. Y en ese sentido, detalló: “A los pacientes confirmados se les asigna un médico para el seguimiento telefónico y si es necesario, se los traslada al hospital para las evaluaciones correspondientes; y se los interna si fuera el caso”.

“Los contactos estrechos que no son convivientes de los pacientes positivos son seguidos por una enfermera y en caso que estas personas presenten síntomas, ella se comunica con el hospital para hacer el pase para que un médico los evalué y determine si es necesario hisoparlos”, agregó al respecto.

Cepa Delta

“Los PCR se envían a Buenos Aires para analizar la cepa; hay un alto porcentaje de probabilidad de que sea cepa Delta pero eso tiene que ser confirmado por laboratorio”, anunció Calero. 

“El contagio fue muy rápido y la mayoría de los pacientes transita la enfermedad en sus domicilios, con variados síntomas: anosmia, fiebre elevada, dolor de garganta, vómitos y diarrea. Y al día de hoy tres personas internadas con oxígeno-terapia”, especificó. 

Respecto del inicio de los contagios, Calero indicó que “no hay antecedentes de viajes al exterior, pero si hubo personas de otras provincias que participaron de ese evento”. 

Y en ese sentido, aclaró: “En octubre tomamos muestras de pacientes procedentes de Las Garzas y El Pingo, donde ya habíamos tenido la confirmación de variante Delta en la zona”. 

“Hay mucha relajación por parte de todos, sobre todo en esta época del año; y se habilitaron todos los eventos al 100%, con lo cual, muchas personas tienen síntomas compatibles Covid-19, como puede ser una congestión nasal o dolor de garganta, y se los atribuye a la exposición al sol, la pileta, el aire acondicionado o el cambio de temperatura y no consulta al médico; y siguen circulando”, evaluó la Trabajadora Social al remarcar: “El virus está y con el nivel de circulación que tenemos, podemos contagiarnos y debemos asumir la responsabilidad del aislamiento, consultar al médico y no exponer al otro”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo