
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El presidente de la Asociación Binacional de Turismo de la Zicosur, Darci Zanotelli indicó que la reapertura de fronteras terrestres en Brasil para turistas extranjeros “no va a ser posible en el mes de diciembre”, dado que “se complica debido a la pandemia”, explicó.
Internacional03 de diciembre de 2021“Estamos trabajando junto al gobierno federal y el Ministerio de Salud para que haya una definición, pero no hay nada concreto, y se complica un poco con la cuarta ola de covid-19”, indicó.
Previo a la nueva variante Omicrón proveniente de Sudáfrica, estaba estimada una reapertura para el 1 y el 10 de diciembre del 2021, señaló. Sin embargo, no va a ser posible dado que consideran que es un verdadero riesgo para la población.
“Estuvimos hablando con el Ministerio de Exteriores sobre el tema del paso fronterizo Pepirí Guazú como también de otros pasos fronterizos para ver la posibilidad de abrir las fronteras para los turistas, pero en diciembre no es posible”, sostuvo.
En relación a la recepción de turistas argentinos en las tradicionales playas del país limítrofe durante la temporada de verano, Zanotelli expresó que “para nosotros es muy importante la presencia del turista argentino porque hay un movimiento económico muy grande, que se pueda disfrutar de las playas brasileñas, y estamos preocupados por la apertura para que el turista pueda venir”.
Vacaciones en Brasil
Además, señaló que si bien aún no hay nada confirmado y resta seguir atendiendo de cerca la evoluciona de la pandemia en el mundo, una de las medidas excluyentes que posiblemente se les solicite a cada turista que ingrese por los pasos fronterizos terrestres es la presentación del esquema completo de vacunación.
Para finalizar, el presidente de la Asociación Binacional de Turismo de la Zicosur recordó que durante esta semana se concentrará en mantener contacto tanto con el gobierno como el sector de salud, para agilizar cualquier discusión o reunión necesaria y que finalmente se tome una decisión al respecto.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.