
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El hombre detenido tras el crimen de su pareja, la enfermera Stella Castaño, permanecerá con prisión preventiva por 60 días en la cárcel de Paraná. Así se dispuso en una audiencia en la que se abstuvo de declarar.
Entre Ríos22 de diciembre de 2021
Un nuevo femicidio se produjo, este lunes, en el interior de una casa en calle Díaz Vélez 1300 de la capital entrerriana en Paraná. Stella Maris Castaño (36), enfermera del Hospital de la Baxada, habría sido atacada con un con un cuchillo por su pareja, Carlos Denis (47), dio cuenta El Once.
El violento hecho se produjo este lunes cerca de las 3:30 horas. Al llegar personal policial al lugar, la mujer fue derivada al hospital San Martín ya que estaba con signos vitales, pero falleció como consecuencia de las heridas de arma blanca (cuchillo) que presentaba.
Golpes y puñaladas
Con el avance de la investigación, comenzaron a conocerse detalles sobre el crimen de la enfermera. La víctima de 36 años fue herida con un cuchillo en el tórax a la altura del corazón y en el abdomen del lado izquierdo. También se presume que la mujer sufrió golpes de puño.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a la Morgue Judicial de Oro Verde para realizar la autopsia.
Detenido
En tanto, la policía detuvo como sospechoso del femicidio, a un hombre de 47 años, identificado como Carlos Denis, quien era la pareja de la víctima, se confirmó.
Denis, fue encontrado por la Policía en el techo de la vivienda de calle Díaz Vélez, con cortes en ambos brazos y cuello, aparentemente, se las habría producido con intenciones de quitarse la vida, según afirman los investigadores de la Policía.
El detenido fue trasladado al San Martín donde le realizaron las curaciones y tras permanecer con custodia policial, fue trasladado a la alcaidía de Tribunales.
Preventiva
Este martes, se resolvió que Denis, sea encarcelado en la Unidad Penal Nº1 de Paraná, por el término de 60 días, plazo que se cumpliría el 18 de febrero.
Así se lo dispuso, tras una audiencia en la que el sospechoso se abstuvo de declarar con la presencia de su defensor oficial, doctor Jorge Balbuena, quien estuvo de acuerdo en disponer la prisión preventiva para Denis en la cárcel de la capital entrerriana.
Mientras tanto, la investigación continúa y desde fiscalía informaron que, en ese plazo, se recabará toda la evidencia necesaria.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


