
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Los prestadores turísticos de Entre Ríos registran un nivel de reservas del 90 por ciento para la primera quincena de enero. La promoción realizada por el gobierno provincial, el crecimiento del turismo de cercanía y el programa Pre Viaje confluyen en la recuperación del sector.
Entre Ríos27 de diciembre de 2021Playas y balnearios, parques acuáticos y termas, actividades diurnas y nocturnas, y el inicio de las fiestas populares y los carnavales, son algunos de los principales atractivos que despliega la provincia para el inicio de este verano, dentro de su variada oferta.
Para la primera quincena de enero, la mayoría de las localidades que presentan algunas de estas propuestas, ya cuentan con el 90 por ciento de reservas de alojamientos previas. Incluso, aquellas ciudades que cuentan con carnavales, las reservas llegan a ocupación plena o del 95 por ciento para los fines de semana de las primeras noches de aquel espectáculo. En lo que respecta a las fiestas de fin de año, para el fin de semana del 24 de diciembre las reservas se encuentran en un 75 por ciento y para el 31 de diciembre rondan el 85 por ciento.
El turismo interno, y en particular el de cercanía, fortaleció la recuperación turística en el último trimestre de 2021. Se espera que esta tendencia continúe en toda la temporada de verano. La promoción llevada adelante por el gobierno provincial, como también por parte de los destinos y el sector privado, promovieron la inclusión de Entre Ríos dentro del podio de las provincias más elegidas para veranear en este 2022.
Por otro lado, el programa Pre Viaje adelantó el tiempo previo de reservas de alojamiento, situación que no se daba hace varios períodos, donde los picos de reservas se daban pocos días antes del inicio de las vacaciones.
Respecto a los requisitos que se solicitan para viajes grupales, actividades en lugares cerrados y eventos masivos al aire libre, la provincia adhirió mediante el decreto N° 4078 al Pase Sanitario dispuesto por el gobierno nacional. Comenzará a regir desde el 3 de enero, y podrá ser exhibido a través de las aplicaciones Cuidar o Mi Argentina, o el Certificado de Vacunación en soporte papel.
“Respecto a las medidas previstas, desde el gobierno provincial se estima que darán tranquilidad y fomentarán el turismo, ya que el visitante se siente cuidado y más seguro, como lo demostraron las encuestas de perfil donde ubicaron la seguridad sanitaria, junto con termas y naturaleza, como los principales motivos para visitar a Entre Ríos el verano pasado”, anunció Gastón Irazusta, secretario de Turismo de Entre Ríos.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Falleció a los 83 años el poeta, músico y cantautor paranaense; considerado un ícono de la cultura entrerriana.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.