
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
Este lunes se radicó una denuncia ante la Policía de Entre Ríos por parte de una docente de la escuela Nº 58 Bartolito Mitre, contra un productor de apellido Brutus, por haber fumigado de manera irregular en las inmediaciones de la institución educativa.
Entre Ríos16 de enero de 2018“Alrededor de las 8:20, la ordenanza que estaba en la escuela me avisó que estaban fumigando enfrente de la escuela, cruzando la calle. Ella filmó, mandó el video e hicimos la denuncia en la comisaría de La Picada”, expresó Sandra Aguirre, la docente denunciante. Además, Aguirre advirtió que en la zona hay viviendas, por lo cual esas familias están corriendo riesgos de salud por la aplicación de los agrotóxicos. “Yo trabajo en la escuela y no puedo mirar para otro lado”, expresó la trabajadora de la educación. Una docente de la escuela 58 Bartolito Mitre, en la localidad de Espinillo Norte (departamento Paraná) denunció ante la policía que este lunes, a la 8:20, se produjo una fumigación terrestre con agroquímicos a metros del establecimiento educativo y de viviendas de la zona. No había un profesional habilitado supervisando la tarea y tampoco se habría cumplido la legislación vigente en cuanto al aviso previo.
Aunque la situación es casi una costumbre en esta y en muchas zonas rurales, generalmente por hábito o por desconocimiento de las consecuencias y/o de la normativa vigente, no son frecuentes las denuncias por fumigaciones fuera de los procedimientos establecidos legalmente, aunque en los últimos años empezaron a aparecer algunos casos a partir del crecimiento de los movimientos contra el uso de agrotóxicos.
Este lunes, en la localidad de Espinillo Norte, del departamento Paraná, se realizó una fumigación a pocos metros de la escuela Bartolito Mitre, en horas de la mañana: “Alrededor de las 8:20, la ordenanza que estaba en la escuela me avisó que estaban fumigando enfrente de la escuela, cruzando la calle. Ella filmó, mandó el video e hicimos la denuncia en la comisaría de La Picada”, contó a esta AIM Digital, la docente Sandra Aguirre.
Un dato llamativo que da cuenta de lo naturalizado de la situación fue que en la comisaría no sabían cómo tomar la denuncia, que era la primera vez en muchos años que se hacía en la zona.
Aguirre advirtió que en la zona también hay viviendas, “al lado del campo, en la esquina de la escuela, a media cuadra del campo”; es decir que hay familias expuestas a las fumigaciones.
Sin embargo, la fumigación se realizó sin el aviso previo establecido por la ley 6.599 ni con supervisión de algún profesional habilitado para esa tarea. “Es el hombre del campo, de toda la vida, que hace los trabajos ahí, no se sabe si es el dueño o no”, dijo la docente que hace un año se desempeña en la institución.
De hecho, durante el tiempo que duró la fumigación sólo estaba la persona que manejaba la máquina: el propio productor, de apellido Butus.
“Lo de las fumigaciones pasó siempre pero nunca nadie actuó sobre nada de esto. Hay una vecina de la zona que en otro momento hizo denuncias porque tuvo problemas de salud”, dijo Aguirre que si bien aclaró que no vive en la zona, afirmó: “Yo trabajo en la escuela y no puedo mirar para otro lado”.
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.
Desde este 31 de julio se pone en marcha el cronograma para comprar productos de Tierra del Fuego sin IVA. Las fechas clave y cómo funciona el sistema.
Una comisión policial lo puso a disposición de la justicia, para lo cual quedó alojado en Alcaidía de Tribunales.
No se computarán como válidos los 4 meses que la mujer llevaba hasta ahora, realizando las medidas establecidas. Volvió a cero, después que se comprobara un incumplimiento a una de las condiciones de la suspensión del juicio a prueba. Precedente en un caso de trágico siniestro vial.