Un entrerriano fue a votar y se enteró que "ya había votado"
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.
En Salud hicieron un cálculo de los días que la empleada no fue a trabajar y los salarios que percibió en ese período, y así se llegó a la conclusión de que debe devolver al fisco más de $4 millones.
Policiales/Judiciales09 de enero de 2022
El Ministerio de Salud le reclama a una empleada del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná que devuelva al Estado $4.342.346,74, en concepto de salarios percibidos en forma indebida.
En comparación, luego del último aumento del 7% dispuesto por el Gobierno entrerriano para diciembre, el mínimo de bolsillo para la carrera de enfermería se ubica en $61.937. La empleada a la que reclaman que devuelva esa cifra millonaria reviste en un cargo de categoría 19 Tramo “A”, Carrera Enfermería, Escalafón Sanidad del Hospital Escuela.
De acuerdo a los términos del decreto N° 2.718 del 21 de septiembre de 2021, la empleada incurrió en una serie de faltas injustificadas. Al respecto, dice el decreto, “conforme surge de lo informado por la Dirección del Hospital Escuela de Salud Mental, de Paraná, a partir del mes de enero del año 2020 no se ha presentado a trabajar, habiéndola intimado mediante Carta Documento en el mes de mayo de 2021 a que se reintegre a cumplir con sus tareas habituales en el establecimiento asistencial”.
Según el decreto, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 8 de noviembre, se dispuso instruir un sumario administrativo a la agente Andrea Roxana Boan, y a la vez se dio orden al Área Contable del Ministerio de Salud para que la intime a devolver “de los días indebidamente percibidos”, consignó Entre Ríos Ahora.
Esa intimación se publicó en el Boletín Oficial el lunes 3 de enero de 2022.Otros casos similares
En diciembre pasado se dio a conocer el caso de un empleado del Hospital Escuela de Salud Mental que fue intimado a devolver “en un plazo perentorio e improrrogable” de 30 días la suma de $1.214.721,72, “con más intereses legales desde que se adeudan hasta el efectivo pago”.
Esa cifra, según Salud, fue cobrada por el empleado aun cuando no asistió a cumplir funciones entre mayo de 2019 y febrero de 2021. “En defecto de no cumplimentar con la misma, se procederá sin más a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes al recupero del monto antes mencionado, junto con los intereses legales, gastos y honorarios pertinentes”, según la intimación que firmó el abogado Germán Alberto Coronel, coordinador general y director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.



Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

