
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades planteó flexibilizar los requisitos para aliviar la presión de los sistemas sanitarios.
Internacional11 de enero de 2022La subida de casos ocasionados por la variante Ómicron presiona al sistema sanitario europeo. Esta situación llevó al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) a actualizar y flexibilizar las medidas acortando los días de aislamiento ante la rápida propagación de la nueva variante del Covid-19.
Con estos cambios, una persona infectada con coronavirus podrá terminar la cuarentena luego de las 24 horas sin fiebre y realizarse un test rápido de antígenos que de como resultado negativo. Hasta el momento, se debe esperar tres días sin fiebre para que se otorgue el alta médica.
En el caso de aislamiento en trabajadores esenciales, la ECDC también propone que se realicen aislamientos más cortos. Francia, por ejemplo, es uno de los países que tomó esta medida y los trabajadores sanitarios asintomáticos o con síntomas leves están autorizados a seguir trabajando.
En países como Inglaterra, República Checa o Portugal redujeron los días de aislamiento en casos de Covid, mientras que España opto por tomar la misma medida, pero en casos de contacto estrecho que estén vacunados no deberán aislarse. En Inglaterra se establecieron de 7 a 10 días de cuarentena, República Checa se limitó a 5 días de aislamiento y Portugal a 7 días.
Por otro lado, en Alemania el periodo de aislamiento pasó de 14 a 10 días, que podrán reducirse a 7 si la persona infectada se realiza un test de antígenos o PCR que de negativo. En cuanto a las personas que estén vacunadas con la dosis de refuerzo están exentas de realizar la cuarentena.
Italia es el país que hasta el momento no decidió flexibilizar la cuarentena y continua con la lucha contra los no vacunados. Los menores de 50 años deberán vacunarse obligatoriamente y decretaron que las personas sin vacunar y que no hayan tenido covid19 no podrán utilizar el transporte publico ni consumir en restaurantes.
El ECDC prevé que la suba de los casos que se registró a finales del 2021 siga creciendo y provoque altos niveles de ausentismo laboral, no solo en los trabajadores de la salud sino también en los distintos rubros de la sociedad. Por eso, sugieren tomar medidas para disminuir la transmisión del virus y mantener estables a los sistemas de salud.
Además, aconsejaron continuar con los cuidados propuestos desde el inicio de la pandemia como evitar eventos y salidas sociales públicos y privados, el uso prolongado de mascarillas y continuar o fomentar el trabajo desde casa. Desde la organización también fomentan la aplicación de las vacunas en personas no vacunadas y agilizar las dosis de refuerzo. “La vacunación sigue siendo clave para abordar la circulación continua del virus y reducir el impacto de los COV Delta y Ómicron”, informaron.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.