
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Un grupo de expertos de la ONU llegará al país en los próximos días para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental. El presidente, Pedro Castillo, responsabilizó a Repsol del desastre ecológico.
Internacional22 de enero de 2022La Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó que brindará apoyo al Gobierno del Perú para hacer frente al reciente derrame de 6.000 barriles de petróleo producido por la empresa española Repsol, que afectó playas, áreas protegidas y fauna marina en las costas de la provincia de El Callao.
Este viernes, tras la solicitud del gobierno peruano, la ONU comunicó que "activó de manera inmediata los protocolos de atención de emergencias", con el fin de poner a disposición de las autoridades "el apoyo técnico a través de una misión de expertos en desastres ambientales".
Un grupo de expertos llegará a Perú en los próximos días para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y "asesorar las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta", informó la agencia Europa Press.
Este apoyo estará coordinado por la oficina de la organización en Perú y liderado por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU), de la que forman parte la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
El derrame ocurrió el sábado en el mar del distrito de Ventanilla del Callao durante una operación de la refinería La Pampilla, de la española Repsol, en el proceso de descarga del buque tanque italiano "Mare Dorium", presuntamente debido a la violencia del oleaje.
Esta semana, en su visita a una de las zonas más afectadas, el presidente de Perú, Pedro Castillo, responsabilizó a la española Repsol del "desastre ecológico más preocupante de los últimos tiempos" en las costas del país.
Desde la Cancillería peruana señalaron que "esta terrible situación ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas".
Por otro lado, Repsol aseguró que lo ocurrido es consecuencia del volcán de Tonga y que seguirá trabajando para mitigar los efectos del derrame, que afectó la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.
Las autoridades peruanas hallaron empetroladas a múltiples especies marinas muertas, y otras con vida que fueron rescatadas de la zona afectada.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.