
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial organiza para este fin de semana la 16° edición de Alcoholemia Federal. Buscan generar conciencia entre las y los conductores argentinos sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.
Información General26 de marzo de 2022La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias y los diferentes municipios realizarán este fin de semana una nueva jornada de Alcoholemia Federal y en esta edición se sumará el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de profundizar la lucha contra la eliminación del alcohol al volante, informaron fuentes de ese organismo dependiente del Ministerio de Transporte.
La 16° edición del operativo Alcoholemia Federal, con controles desplegados en todo el país, comenzará este viernes por la noche, mientras se espera por avances del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante en el Congreso de la Nación.
Junto a la ANSV, las provincias y decenas de municipios refuerzan el compromiso de trabajar articuladamente para disociar el alcohol de la conducción y generar conciencia entre las y los conductores argentinos sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.
En la edición de febrero se realizaron 6.339 controles donde el promedio de casos positivos fue del 3%, y se estableció que el 95% de conductores circulaban con nivel cero de alcohol en sangre, consignó Télam.
En ese sentido, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló: “Volvemos a estar en múltiples puntos del país de forma simultánea y coordinada para continuar concientizando a las y los conductores sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol al conducir".
Y agregó: "Después de más de un año de hacer estos controles federales, podemos afirmar que es muy baja la proporción de quienes se arriesgan a beber y conducir. Trabajamos para que cada vez sean menos, por eso el Estado va a estar presente nuevamente con más controles, porque la seguridad vial se construye entre todos y todas".
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó que “es muy importante que estos controles, que se dan de manera simultánea y articulada entre Nación, provincias y municipios, se sigan realizando. Queremos que se sumen más jurisdicciones, por eso celebramos que la Ciudad de Buenos Aires sea parte de este operativo que lo único que quiere es cuidar la vida de todos los argentinos, erradicando el alcohol al volante”.
El informe de la Alcoholemia Federal del mes de febrero, publicado por el Observatorio Vial de la ANSV, indica que los test realizados fueron un 80% a hombres y 20% a mujeres, y el 74% circulaba en auto.
Del total de conductores testeados, 177 fueron casos positivos (3%) -mayormente hombres, motociclistas y de entre 18 y 45 años-, mientras que 6.017 conductores (95%) registraron graduación cero de alcohol en sangre y entre los conductores que fueron casos positivos el 9% no posee licencia nacional de conducir.
Según datos oficiales a nivel nacional, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y el alcohol está presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales. Beber alcohol, por mínima que sea la cantidad consumida, provoca cambios en el organismo.
Al momento conducir un vehículo, esto se traduce en pérdida de reflejos y reacción, un estado de falsa sensación de seguridad y ausencia de percepción del riesgo, aumentando las probabilidades de provocar un siniestro vial.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.