
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
La app actualizará sus políticas de privacidad de uso a finales de este mes y advierten que no cumplirlas puede derivar en el cierre de cuentas. Estas son las normas que tenés que tener en cuenta para no perder tu usuario.
Información General27 de marzo de 2022La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp siempre busca mantener actualizadas sus reglas y sistemas de seguridad. La novedad se encuentra en que a partir del 31 de marzo los dispositivos y usuarios que no las cumplan podrán perder su cuenta.
Desde esa fecha, la aplicación de la empresa Meta bloqueará las cuentas de quienes no cumplan con sus normas. Ese mismo día, WhatsApp realizará cambios en sus políticas de privacidad de uso y todos los usuarios deberán estar atentos para que estás nuevas normas no causen el cierre de su acceso al servicio.
Reglas por las que WhatsApp puede bloquear tu cuenta desde el 31 de marzo
Tener en desuso la aplicación
WhatsApp cerrará las cuentas de quienes no utilicen el servicio de mensajería. En ese sentido, quienes no inicien sesión en más de 120 días corridos podrán perder su cuenta.
Ser bloqueados por otros
Son muy diversas las posibilidades por las que otro usuario podría bloquearnos. En caso de que suceda reiteradas veces, también correrá peligro nuestro usuario.
Usar aplicaciones no autorizadas
En el último tiempo se volvió muy usual la utilización de aplicaciones basados en el software de WhatsApp pero no desarrolladas por Meta. Una de las más descargadas es "WhatsApp Plus". El uso de estas apps no autorizadas, puede derivar en el bloqueo de nuestra cuenta.
Compartir contenido peligroso
Se adviertió que el compartir contenido dañino para otros, es motivo de cierre de la cuenta. Esto incluye desde programas o software malicioso hasta spam o noticias falsas.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?