
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
“Cuando hay espíritu de emprender, cuando hay decisión, los proyectos avanzan", dijo el gobernador Gustavo Bordet al recorrer una plantación de kiwis para la cual gestionó financiamiento.
Entre Ríos27 de marzo de 2022El gobernador Gustavo Bordet visitó la primera cosecha de kiwis de Entre Ríos, emprendimiento de Ricardo Yellín, ubicado en la ex ruta 14 en cercanías de Concordia. “La zona de Concordia tiene la particularidad de tener una gran variedad de frutas, no sólo los cítricos dulces como naranja y mandarina, sino también de arándanos, y esta es la primera explotación que se hace de kiwis”, comentó.
Luego señaló que “cuando Ricardo Yellín nos presentó el proyecto le dimos la posibilidad, a través del Consejo Federal de Inversiones, de dar apoyo a esa producción. Estuve aquí en sus inicios en diciembre de 2018 y ver hoy la producción demuestra claramente que cuando hay espíritu de emprender, cuando hay decisión, los proyectos avanzan. En este caso es satisfactorio poder tener ya el fruto de las primeras cosechas de kiwi acá en Entre Ríos”.
“Acá la zona de Concordia es una tierra muy generosa para este tipo de cultivos. Hace que se puedan generar variedades y poder proyectar en el futuro producciones que no son las tradicionales”, continuó diciendo el gobernador, quien finalmente sostuvo que “el espíritu emprendedor justamente es lo que anima a poder llevar adelante emprendimientos de este tipo”.
Acompañado por el productor y su esposa Mariel Avila, el gobernador recorrió la plantación que estiman en 2023 cosechará 5.000 kilos por hectárea. La fruta lograda puede competir con la importada actualmente de Italia.
Buena experiencia
Por su parte, el productor Ricardo Yellín comentó que “a raíz de un ensayo que se hizo en el INTA y sabiendo de dos o tres personas que estaban haciendo pequeñas fracciones, decidimos empezar con este emprendimiento”.
“Este es el cuarto año que llevamos en la plantación y ha sido una buena experiencia”, continuó diciendo Yellín y estimó que este año, por ser plantas nuevas, cosecharán unos 2.000 kilos de kiwis por hectárea. “Esperemos el año próximo llegar a los 5.000 kilos por hectárea y el siguiente a los 15.000 kilos”, acotó.
Finalmente, destacó el apoyo del gobierno provincial al emprendimiento. “Empezamos con 2,5 hectáreas y el gobierno nos facilitó un crédito para hacer 1,5 hectárea más y poder lograr una unidad económica”, detalló.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?