
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La titular del organismo alertó que los contagios diarios comenzaron a aumentarse en otras partes del mundo debido a la subvariante BA.2 de Ómicron.
Internacional08 de abril de 2022La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la región de las Américas corre el riesgo de sufrir una nueva oleada de casos de Covid-19 al aumentar los contagios en otras regiones.
La directora del organismo continental, Carissa F. Etienne, instó a los países de la región a permanecer vigilantes y a cerrar urgentemente las brechas de vacunación, en un contexto en el que aumentan los casos de coronavirus en Europa y Asia oriental debido a la subvariante BA.2 de Ómicron.
La OPS dijo a través de un comunicado que "aunque los casos de COVID-19 y las muertes han disminuido en gran parte de la región, los países notifican más de 620.000 casos nuevos cada semana. Y en algunas partes de América del Norte y el Caribe, donde ómicron se está convirtiendo en la variante predominante, las nuevas infecciones están empezando a aumentar".
Con la subvariante BA.2 de Ómicron ya detectada en el 8,7% de las secuencias notificadas en Sudamérica, "una y otra vez, hemos visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí apenas unas semanas después", dijo Etienne en una rueda de prensa.
"No podemos ignorar el riesgo de nuevos repuntes de Covid-19, pero ahora sabemos lo que hay que hacer para proteger a nuestra población", añadió.
Sin embargo, con 240 millones de personas en las Américas que aún no han recibido una sola dosis de la vacuna contra el Covid-19, las brechas en la vacunación "mantendrán a nuestra región en riesgo durante futuras oleadas", sostuvo.
La OPS destacó que más de 685 millones de personas en la región han completado sus calendarios de vacunación contra el virus, y 50 países y territorios ya han comenzado a suministrar dosis de refuerzo.
Etienne instó en ese marco a "redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que nuestras poblaciones vulnerables reciban las dosis que necesitan" y pidió a los países mantener la capacidad de realizar pruebas "para que no entremos en esta próxima oleada a ciegas".
"Esto significa hacer que las pruebas sean fácilmente accesibles para todos en todas partes, para prevenir nuevos brotes y para preparar nuestros sistemas de salud si los casos aumentan", puntualizó.
Asimismo, advirtió que algunos países y territorios han reducido las medidas de salud pública antes de tiempo, y destacó que los datos "son nuestros ojos y oídos en esta pandemia". "Al igual que antes, debemos ajustar nuestras estrategias cuando aumenten los casos, para salvar vidas", remarcó.
NA
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.