
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo afirmó el presidente de la entidad William Maloney, quien también ratificó el apoyo a los programas sociales.
Internacional08 de abril de 2022El Banco Mundial pronosticó una mayor tasa de inflación y un menor crecimiento económico para la Argentina por los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania que alteró los precios de las materias primaras a nivel global y genera inestabilidad económica.
Al mismo tiempo, el titular de la entidad, William Maloney, ratificó la continuidad del apoyo hacia los planes sociales en especial a la Asignación Universal Por Hijo (AUH), tarea que se realiza bajo el acuerdo firmado con el FMI.
“El banco está trabajando con la Argentina para mejorar la eficiencia del gasto social y en energía por muchos años”, dijo Maloney.
El funcionario habló este jueves durante una conferencia de prensa virtual en la que también se dio a conocer el informe de coyuntura semestral del Banco Mundial.
"Argentina tuvo un muy buen año en 2021, por encima de nuestros pronósticos, 10,3%; y ahora prevemos un crecimiento del 3,6% en 2022 y 2,25% en 2023; este pronóstico está por encima de los pronósticos del mercado", dijo Maloney.
El presidente del Banco Mundial subrayó que la situación en Europa elevó los precios energéticos lo que generó una presión adicional sobre los presupuestos.
Sobre la situación regional afirmó que América Latina “está saliendo de la crisis” provocada por la pandemia alcanzando un nivel, “levemente por encima de 2019 y con expectativas de crecimiento cerca de 2,3% para 2022”.
A su vez, alertó que toda la región está enfrentando un problema de inflación que se ubica entre 6 y 7%, rango que está por encima de la última década.
“Las autoridades se enfrentan al dilema de subir la tasa de interés para controlar la inflación lo que provoca una reducción del crecimiento”, señaló finalmente.
NA
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.