
El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.
Después del fin de semana largo se hará efectivo el pago extraordinario otorgado por el Gobierno. Conocé el cronograma.
Nacionales16 de abril de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social empezará a abonar después del fin de semana largo el pago extraordinario otorgado por el Gobierno.
El pago fue otorgado con el propósito de brindar una ayuda económica a este sector de beneficiarios del organismo previsional y poder enfrentar la inflación actual.
Esta medida alcanza a un total de 4.6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos previsionales menores a $38.630.
«Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas», resaltó el presidente Alberto Fernández al anunciar el bono.
Quienes cobren el haber mínimo de $32.630 de jubilación, recibirán un adicional de $6.000, en tanto que, quien tenga un haber mensual mayor obtendrá un proporcional que no supere el techo de cobro, que es de $38.630. En ese sentido, los que reciban $35.000 en sus haberes mensuales, sumarán $3.940 como extra.
De esta manera, tras finalizar Semana Santa, a partir del próximo lunes jubilados y pensionados empezarán a percibir este ingreso extraordinario, que será pagado según la terminación del número de documento.
Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes.
Las Fechas de cobro del bono de $6.000 para jubilados y pensionados son las siguientes:
DNI terminados en 0: lunes 18 de abril.
DNI terminados en 1: martes 19 de abril.
DNI terminados en 2: miércoles 20 de abril.
DNI terminados en 3: jueves 21 de abril.
DNI terminados en 4: viernes 22 de abril.
DNI terminados en 5: lunes 25 de abril.
DNI terminados en 6: martes 26 de abril.
DNI terminados en 7: miércoles 27 de abril.
DNI terminados en 8: jueves 28 de abril.
DNI terminados en 9: viernes 29 de abril.
El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.