Plus en Vivo

Toda Entre Ríos está bajo alerta meteorológico por tormentas

La provincia de Entre Ríos completa está bajo alerta por tormentas, vientos y caída de abundante agua. Cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana.

Entre Ríos22 de abril de 2022
lluvia_marca6

El Servicio Meteorológico Nacional tiene vigente para la mañana de este viernes un alerta por tormenta para todos los departamentos de la provincia de Entre Ríos. El alerta "Amarillo" indica que el área será afectada por "tormentas, pudiendo ser algunas fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos". Las temperaturas se mantendrán estables, como los últimos días.
Este viernes se esperan tormentas fuertes por la mañana, algo más leves durante la tarde y luego el cese de las lluvias para la noche, con cielo parcialmente nublado. Las temperaturas se moverán con poca amplitud térmica, entre 17° y 19°.
El fin de semana, en cambio, no será lluvioso. El sábado el cielo estaría despejado según el pronóstico del Servicio Meteorológico, y las temperaturas durante el día variarán entre 13° y 23°.

El domingo tendrá cielo mayormente nublado, con temperaturas de entre 10° y 25° en promedio en la provincia.

La semana que viene continuarán las lluvias. Para el lunes se prevén tormentas durante la madrugada y la mañana y hasta chaparrones por la tarde y la noche. Las temperaturas, en cambio, serán agradables, de entre 18° y 26°.

El martes seguirá con algo de agua en la costa del Paraná, centro y norte de la provincia. Se anuncia cielo mayormente nublado hacia la madrugada y la mañana, pero lluvias aisladas a la tarde y a la noche, con temperaturas de entre 16° y 27°. La mayor parte de la costa del Uruguay y los departamentos del sur, en cambio, no esperan precipitaciones.

UNO

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo