
Banco Entre Ríos lanza su nueva propuesta de Seguros Corporativos para Empresas y el Agro
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó este viernes 22 de abril la Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la empresa Las Camelias en la localidad de Liebig. En ese marco, tras realizar la lectura y aprobación de la memoria y balance de 2021, se procedió a definir las nuevas autoridades.
Empresariales22 de abril de 2022Por consenso, Gabriel Bourdin (Petropack) asumió la presidencia de la entidad para el período 2022-2024. Está acompañado en la conducción por Raúl Marsó (Las Camelias) como vicepresidente 1°, Celeste Valenti (Lácteos Cremigal) como vicepresidenta 2°, y Claudio Lambert (Lambert Hermanos) como vicepresidente 3°.
Por su parte, durante el acto de asunción, Bourdin destacó el camino recorrido por la institución, planteó un análisis sobre el escenario provincial, nacional e internacional; y recordó la importancia que asume la industria para la vida social de la provincia y el país para la generación de riqueza, valor y trabajo. Por ello, señaló las problemáticas que afronta el sector y marcó los desafíos por delante que sigue teniendo Entre Ríos para poder alcanzar niveles de desarrollo como Santa Fe y Córdoba, con el objetivo de crear más empleos privados.
Entre otros puntos, Bourdin señaló la importancia de seguir generando jóvenes dirigentes que participen e incidan en la política industrial. Reflexionó sobre el rol de las pymes y sus dificultades; los desafíos de la digitalización y la innovación, además de que invitó a “pensar el futuro entrerriano desde la educación”, que permita el crecimiento y desarrollo de la provincia a partir del aporte de la UIER en estos casi 20 años de vida.
De manera previa a la asunción de las nuevas autoridades, Leandro Garciandía, presidente saliente, realizó un balance de los cuatro años al frente de la entidad, con el foco puesto en los desafíos que asumió la institución durante la pandemia de Covid-19, en términos de gestiones y propuestas. Asimismo, resaltó el empuje del Departamento Joven y la creación de la Comisión de Género y Diversidad como políticas institucionales.
Además, Garciandía destacó la importancia de sostener el diálogo como herramienta de construcción. “La articulación con el sector público y con las diferentes organizaciones de la sociedad civil nos ha permitido resolver algunos escollos y avanzar en dar solución a algunas de nuestras problemáticas. De todas maneras, ello no termina allí. Por la responsabilidad que nos cabe, debemos seguir apuntalando aquellas demandas inconclusas”, planteó.
La Asamblea contó con la participación del ministro de Producción de Entre Ríos Juan José Bahillo, quien planteó los desafíos de las empresas durante estos “años complejos” y destacó la necesidad de “mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de nuestras empresas”. Al respecto, manifestó sus intenciones de “trabajar en conjunto” desde el marco del “respeto y convivencia para construir entre todos una agenda que permita superarnos”.
Asimismo, estuvieron presentes el secretario de Industria de Entre Ríos Fernando Caviglia; el director General de Industria, Cristian Kaehler; el intendente de Colón José Luis Walser; el secretario de Hacienda de Paraná Eduardo Macri.
Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de las siguientes empresas y organizaciones socias: Las Camelias, Petropack, Lácteos Tonutti, Saint Gobain Argentina, Johnson Acero, Grupo Bolzán, Carnes del Interior, Argeniss Software, Pondesur, Cartocor, Nexo Aberturas, Lambert Hermanos, Inprocil, Maringa Maderas, Hermann, Molinos Río de la Plata, Palletizate, EntreNuts, Aserradero Hambis, Asociación del Parque Industrial de La Paz, Eduardo Sterz e Hijos, Entrecor, La Piara, Meyco, La Sibila, Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (Adimer), Intellymation,
Nueva Comisión Directiva
– Presidente: Gabriel Bourdin
– Vicepresidente 1°: Raúl Marsó
– Vicepresidente 2°: Celeste Valenti
– Vicepresidente 3°: Claudio Lambert
– Secretario: Eduardo Tonutti
– Prosecretario: Gonzalo Benvenuto
– Tesorera: María Eugenia Hillairet
– Protesorero: Agustín Arias
– Vocal titular 1°: Leandro Garciandía
– Vocal titular 2°: Silvana Roitman
– Vocal titular 3°: Guillermo Muller
– Vocal titular 4°: Sebastián Bouzada
– Vocal suplente 1°: Sergio Corso
– Vocal suplente 2°: Josefina Senger
– Vocal suplente 3°: Raúl Vittor
– Vocal suplente 4°: Carola Bolzán
Comisión Revisora de Cuentas
– Miembro Titular: Néstor Eggs
– Miembro Titular: Juan Hermann
– Miembro Suplente: Yamil Ale
Representantes en el Consejo General de la UIA
– Gabrien Bourdin
– Leandro Garciandía
– Guillermo Muller
– Gonzalo Benvenuto
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino presenta una promoción especial para hacer sonreír a niñas y niños en el Día de las Infancias.
En un gesto de compromiso con la comunidad, la Cooperativa La Ganadera realizó una importante donación económica a cuatro instituciones emblemáticas de la ciudad de General Ramírez, como resultado del reciente Remate Anual de Reproductores realizado el pasado domingo.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.