
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Se extenderá por los próximos diez días, en los cuales se intimará a las partes a llegar a un acuerdo. Mientras tanto, se reanudan los servicios de media y larga distancia en todo el interior del país.
Información General25 de abril de 2022
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro de colectivos de 48 horas a partir de este martes que iba afectar a todo el país, con excepción de la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por un reclamo salarial, pero la medida fue levantada tras dictarse una conciliación obligatoria.
La conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo se extenderá por los próximos diez días, en los cuales se intimará a las partes a llegar a un acuerdo.
UTA pide un "aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país", según indica en un comunicado. El gremio conducido por Roberto Fernández aseguró que no va a "a permitir salarios por debajo de la inflación ni haberes inferiores en el interior a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".
"Hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país", sostuvo.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


