Plus en Vivo

Colectivos: Se levantó el paro y reestablecen el servicio desde el mediodía

Desde UTA acataron la conciliación obligatoria por 10 días y levantaron el paro. El servicio de media y corta distancia se reestablece desde el mediodía

Entre Ríos26 de abril de 2022
terminal colectivo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó a El Once que levantó el paro tras recibir la notificación de la conciliación obligatoria. Se espera que, pasado el mediodía, vuelvan a circular los colectivos en Paraná y su área metropolitana. 

“El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor informa que, habiendo tomado conocimiento del dictado de la Conciliación Laboral Obligatoria por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación, se ha resuelto el acatamiento de la misma”, comunicaron las autoridades de UTA.

Y agregan: “A tal efecto, informamos que, pasado el mediodía, se irá normalizando la prestación de los servicios de transporte de pasajeros en empresas de corta y media distancia del interior del país”.

“Aguardamos que tanto las empresas, como autoridades nacionales, provinciales y municipales utilicen estos diez días prevista por la autoridad del trabajo, a fin de otorgar a los trabajadores del interior, el mismo incremento salarial que ha sido acordado en el área metropolitana de Buenos Aires”, apunta el documento que lleva la firma del secretario general de UTA, Roberto Fernández.

“Por ello no resignaremos en la lucha y no daremos un paso atrás, hata tanto se cumpla el objetivo salarial expresado”, cierra el documento.

Relacionada:

MeuliMario Meuli: "Pretendemos igual remuneración por igual tarea, equiparados con los choferes de AMBA"
Terminal colectivoPese a la conciliación obligatoria, UTA Entre Ríos ratificó que sigue en pie el paro de colectivos
Terminal Omnibus CrespoUTA: Dictaron conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos





 

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo