
Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado
Los usuarios alcanzados por el Decreto N° 3460/21 y que posean facturas vencidas durante la pandemia, tendrán tiempo hasta el 30 de abril para acceder a la modalidad de pago de hasta 60 cuotas. La medida también se aplica a quienes no estén contemplados en esa norma, para los cuales la empresa ha previsto un sistema de financiación acorde a su capacidad de pago.
Entre Ríos29 de abril de 2022
Esta modalidad de convenio es de carácter excepcional, y su vigencia finalizará en la fecha antes mencionada. Quienes no regularicen su situación, estarán en condiciones de suspensión de suministro a partir del mes de mayo,con la metodología y habitualidad con que Enersa lo hacía antes de la pandemia.
Usuarios incluídos en el decreto
¿Qué usuarios pueden acceder a esta modalidad?
Los usuarios residenciales y no residenciales comprendidos en esta disposición. Para conocer el listado de condiciones que deben reunir, ingresar a la página web de Enersa y hacer click en “Convenios de Pago”.
¿Cuáles son las facturas vencidas que se pueden financiar con este plan especial?
Aquellas cuyo vencimiento se hayan producido entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
¿Cuántas son las cuotas y cuál es la tasa que se aplica a la financiación?
Los usuarios pueden acceder a planes de pago de hasta 60 cuotas. Se aplica la tasa vigente del Banco Nación al momento de efectivizarse el convenio de pago, con una bonificación del 50%.
Usuarios no incluídos en el decreto
¿Qué ocurre con los usuarios que no están dentro de ese listado o tienen facturas adeudadas con plazos posteriores a ese período?
Para estos usuarios, Enersa también ha dispuesto planes que se analizan de manera personalizada, de acuerdo a la capacidad de pago de cada usuario. En estos casos, desde la empresa informaron que ya se ha comenzado con el envío del aviso de suspensión correspondiente.
¿Cuál es el canal disponible para solicitar el convenio?
Por mail: a través de [email protected]
En el asunto, escribir “Convenio de Pago”, la localidad desde donde lo solicita y el número de ID que figura en el extremo superior derecho de su factura.
En el mensaje, indicar: Nombre y apellido, DNI y un teléfono de contacto.
Enersa responderá aclarando la situación y los requisitos necesarios para el convenio.
Horario de atención en oficinas comerciales: días hábiles, de 08:00 a 14:00.
Desde la empresa recordaron que “la sanción de dicho decreto obedeció a un esfuerzo realizado por el Gobierno de Entre Ríos, a través de Enersa, atento a las dificultades económicas que se produjeron como consecuencia de la pandemia. Asimismo, desde fines de marzo de 2020, la empresa de energía eléctrica estatal no ha suspendido el suministro a sus usuarios residenciales. Por ello, necesita poder revertir esta situación para seguir brindando un servicio eléctrico de calidad”.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.

Con la organización de referentes del Sedapper de Santa Elena en el departamento La Paz, se llevó a cabo este martes 11, un encuentro con la presencia de Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas de Entre Ríos.

El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura para reemplazar a Lisandro Catalán.

Granja Tres Arroyos no pagó la segunda cuota salarial, generando malestar entre los trabajadores y una denuncia del Sindicato de la Alimentación.



La petición ingresó al Concejo Deliberante de Crespo, a raíz del comportamiento vehicular, principalmente en una intersección de calles.

Este miércoles 12 de noviembre se desarrollaron las elecciones internas para la renovación de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) de Crespo.

Un hombre y un menor de edad fueron trasladados al Hospital San Francisco de Asís, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Crespo.

Lleva más de 27 años acompañando a los equipos nacionales y compartiendo anécdotas con los campeones del mundo. Este miércoles visitó Crespo y disfrutó de un tranquilo almuerzo y una cena en un comedor céntrico.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

